![La pornografía y la presión social detrás del bajo uso del preservativo entre los jóvenes](https://misionescuatro.com/wp-content/uploads/2020/09/PreservativosAutolubricantes-813x458.jpg)
En el marco del Día Mundial del Preservativo, Misionescuatro conversó con Rodrigo Bareiro, integrante del programa provincial de salud sexual, quien explicó que el uso de preservativos sigue siendo bajo entre los varones jóvenes. Según explicó, esta tendencia responde a varios factores complejos, entre ellos, la reducción de campañas de concientización, la influencia de la pornografía y la presión social que enfrentan los jóvenes. “Entendemos que los factores son múltiples”, comentó, señalando que los jóvenes de hoy se educan en un entorno donde el uso del preservativo es prácticamente inexistente, especialmente en el ámbito de la pornografía.
“Muchos jóvenes se educan desde ese mundo donde el uso del preservativo está ausente. Eso no es la educación sexual adecuada”, afirmó Bareiro, quien destacó que la falta de información sobre el uso correcto y el contexto en que debe aplicarse el preservativo sigue siendo una brecha importante en la educación sexual.
El referente del programa de salud sexual subrayó que es urgente fortalecer las campañas de prevención del uso del preservativo, tanto para evitar embarazos no deseados como para prevenir enfermedades de transmisión sexual. “Es fundamental enseñar a los jóvenes cómo utilizar el preservativo y en qué contexto”, remarcó.
Por otro lado, reconoció que hay jóvenes, especialmente adolescentes, que están más informados y buscan activamente preservativos. “Hay adolescencias que van al frente y piden preservativos”, comentó, pero también destacó que el sistema de salud aún está muy enfocado en la mujer, lo que genera una timidez en los varones a la hora de pedir protección.
Finalmente, hizo un llamado a reforzar los esfuerzos para que tanto hombres como mujeres reciban la información adecuada sobre el uso del preservativo y la importancia de la prevención. “Necesitamos un enfoque integral que aborde estas problemáticas y que permita que todos los jóvenes tengan acceso a la información y a los métodos de prevención”, concluyó.