Política

Ficha Limpia: el Oficialismo consiguió dictamen de mayoría y se debatirá en Diputados la próxima semana

cargando anuncio

La iniciativa busca impedir que funcionarios condenados en segunda instancia por corrupción puedan postularse a cargos públicos.

Compartir
Compartir articulo
Ficha Limpia: el Oficialismo consiguió dictamen de mayoría y se debatirá en Diputados la próxima semana
Foto vía Diputados

El oficialismo ha logrado obtener dictamen de mayoría para el proyecto de Ficha Limpia, el cual será debatido la próxima semana en la Cámara de Diputados. Este proyecto tiene como objetivo impedir que aquellos funcionarios que hayan sido condenados en segunda instancia por delitos de corrupción puedan presentarse como candidatos en futuros procesos electorales.

El proyecto, que podría afectar a figuras como la expresidenta Cristina Kirchner si decide postularse, fue celebrado por el titular de la comisión Manuel Quintar, quien en redes sociales compartió el avance: “Tenemos dictamen de #fichalimpia junto a @NicolasMayoraz, @slospennato y @PatoVasquezOk!!! La semana que viene vamos por la sanción junto a @MenemMartin @JMilei @luispetri”.

La iniciativa fue elaborada por el ministro de Defensa, Luis Petri, el constitucionalista Alejandro Fargosi y Gastón Marra. En total, más de 500,000 personas firmaron la petición de apoyo a través de Change.org. El proyecto establece que ninguna persona condenada en segunda instancia antes del 31 de diciembre del año previo a un proceso electoral podrá postularse. Además de los delitos de cohecho y tráfico de influencias, el proyecto incluye otros crímenes como malversación de caudales públicos, negociaciones incompatibles con la función pública, enriquecimiento ilícito, entre otros.

La diputada Silvia Lospennato, en su cuenta de X, destacó que el proyecto fue ampliado para incluir a funcionarios de la administración pública nacional y aseguró que la nueva fecha establecida como límite no desvirtúa el objetivo del proyecto, sino que refuerza la seguridad jurídica frente a posibles objeciones. “No hay ninguna chance de que usen ese argumento”, afirmó.

Sin embargo, el proyecto enfrenta una fuerte oposición. La diputada Cecilia Moreau, ex presidenta de la Cámara de Diputados, criticó la iniciativa, señalando que se trata de un “mensaje de proscripción” dirigido a Cristina Kirchner, a quien considera una de las figuras más importantes de la oposición. A su vez, Moreau expresó que este tipo de medidas forman parte de un “modelo autoritario”.

A pesar de la polarización, algunos miembros de la oposición, como la diputada del PRO, Germana Figueroa Casas, y la diputada de la UCR, Pamela Verasay, han expresado su apoyo al proyecto, argumentando que una persona condenada en segunda instancia no debe ser candidata. Figueroa Casas también destacó que la propuesta amplía el listado de delitos para los cuales se prohíbe la postulación, informó el portal TN.

Comentarios