Anunciaron cambios en la Verificación Técnica Vehicular y su impacto en Misiones
El gobierno nacional ha introducido cambios significativos en la normativa de la Verificación Técnica Vehicular (VTV), cuyo propósito es garantizar que los vehículos que circulan por las calles y rutas del país estén en condiciones de seguridad. Una de las principales modificaciones es la modificación de los plazos para realizar el trámite de verificación, lo que afectará a los propietarios de autos, camionetas y camiones.
En Misiones, existen actualmente 14 talleres habilitados para llevar a cabo la VTV, y la provincia está evaluando si adherirá o no a esta nueva normativa nacional. Según el ingeniero Danielo Vicente, representante de los talleres de VTV en la provincia, estos establecimientos cumplen con los estándares establecidos en el Decreto 1504/11, que regula las plantas de verificación técnica en Misiones. Este decreto exige que los propietarios y directores de los talleres no tengan vínculos directos o indirectos con casas de repuestos o talleres mecánicos, con el fin de evitar conflictos de interés.
Además, Vicente destacó que en la provincia se está evaluando la posibilidad de incorporar concesionarios a la red de plantas habilitadas para la VTV, tal como lo establece la ley de tránsito. Sin embargo, advirtió que este proceso de incorporación debe estar cuidadosamente regulado para evitar que los concesionarios tengan un poder excesivo sobre las verificaciones.
A pesar de los cambios propuestos a nivel nacional, los precios de la VTV en Misiones no han experimentado aumentos desde noviembre de 2024, lo que da un respiro a los conductores que deben cumplir con este trámite obligatorio. Sin embargo, Vicente también expresó su preocupación sobre ciertos aspectos de la normativa. En particular, señaló que la exigencia de que vehículos con 15 o 20 años de antigüedad solo deban realizar la verificación cada dos años podría resultar peligrosa, ya que estos vehículos pueden presentar mayores riesgos de fallas mecánicas y de seguridad.
“Es sugerente que se revise este plazo, ya que un vehículo con tantos años de uso podría necesitar una verificación más frecuente para garantizar que se encuentre en condiciones seguras”, opinó Vicente.