Posadas

Continúan los reclamos por facturación excesiva de GasNea en Itaembé Guazú

cargando anuncio

En el barrio Itaembé Guazú, los vecinos expresaron su preocupación y malestar debido a una repentina y significativa subida en las facturas del servicio de gas, gestionado por la empresa GasNea. Alejandro Garzón Maceda, director de Defensa del Consumidor, tomó cartas en el asunto tras recibir múltiples denuncias al respecto.

Compartir
Compartir articulo
Continúan los reclamos por facturación excesiva de GasNea en Itaembé Guazú
Imagen ilustrativa de la web

Según Maceda, los problemas comenzaron cuando los consumidores reportaron que el aumento en las tarifas de gas superó considerablemente sus expectativas habituales. “El miércoles comenzó el problema con el reclamo de que el aumento en la tarifa de gas había superado las expectativas”, afirmó el director durante una entrevista con Misionescuatro.

Ante esta situación, defensa al consumidor inició una constatación para verificar los reclamos recibidos, pero se encontraron con la dificultad de que la empresa GasNea estaba cerrada al momento de la visita.

“Con la facturación se comprobó un aumento muy significativo”, aseguró Maceda, destacando que podría haber un error en los cálculos realizados por la empresa. De acuerdo con la ley vigente, si una facturación supera el 75% del mes anterior, se presume un error, situación que parece aplicarse en este caso particular.

También, informó que su departamento ha otorgado un plazo a GasNea para que realice una refacturación y aclare cómo se llegó a estos aumentos inesperados. “La empresa tiene cinco días hábiles para llevar a cabo la refacturación y corregir cualquier error”, afirmó el director, subrayando el compromiso de su departamento en proteger los derechos de los consumidores afectados.

El director de Defensa del Consumidor lamentó la posible falta de comunicación efectiva por parte de GasNea con los usuarios, quienes se vieron sorprendidos al recibir facturas mucho más altas de lo esperado. “Mientras la oficina estaba cerrada, los consumidores recibieron el aumento sin la factura correspondiente”, destacó.

Finalmente, el funcionario aconsejó a los consumidores afectados que tienen la opción de pagar la factura ajustada provisionalmente o esperar a que se realice la refacturación para evitar problemas de morosidad.

Comentarios