Según informó el portal Eclipses Solares del Grupo Astronómico Osiris, el Sol se cubrió absolutamente por la Luna durante dos minutos y 10 segundos.
Además, el eclipse se pudo observar en un 99% en lugares como Bahía Blanca y Puerto Madryn. En la Ciudad de Buenos Aires, se dejó observar en un 75%, alrededor de las 13.32.
Por su parte, la NASA informó que el evento astronómico también fue visible desde algunas zonas en el sur de los océanos Atlántico y Pacífico y la Antártida. Lo pudieron observar de forma parcial los residents en Perú, Bolivia, Uruguay, Paraguay, Ecuador y Brasil.
Chile, fue otro de los puntos de observación privilegiado al igual que Argentina. El eclipse total se pudo ver desde las regiones de La Araucanía, Los Ríos y en la isla Mocha de la región de Biobío, aunque las autoridades locales pidieron evitar aglomeraciones, tras un importante brote de casos de coronavirus.