Internacionales

Detenido el General Juan José Zuñiga tras Intento de Golpe de Estado en Bolivia

cargando anuncio

El destituido comandante militar Juan José Zuñiga ha sido detenido tras protagonizar un intento de golpe de Estado contra el gobierno del presidente Luis Arce. La captura se produjo cuando Zuñiga salía de la sede del Estado Mayor.

Compartir
Compartir articulo
Detenido el General Juan José Zuñiga tras Intento de Golpe de Estado en Bolivia
Foto @FonsiLoaiza

El presidente Luis Arce denunció públicamente el intento de golpe y convocó al pueblo boliviano a movilizarse en defensa de la democracia. En respuesta, un grupo de militares, liderados por el general Zuñiga, se retiró de las inmediaciones de la Casa de Gobierno y los tanques regresaron a los cuarteles, según informó el portal TN.

El expresidente Evo Morales también hizo un llamado a una movilización nacional para defender la democracia. “No permitiremos que se socave la voluntad del pueblo boliviano”, declaró Morales, quien ha sido una figura clave en la política del país durante las últimas dos décadas.

El general Zuñiga fue arrestado inmediatamente después de abandonar el Estado Mayor, marcando el fin de una jornada tensa en la capital boliviana. Las autoridades no han proporcionado detalles adicionales sobre los cargos específicos que enfrentará, pero se espera que enfrente serias acusaciones relacionadas con el intento de subvertir el orden constitucional del país.

Este evento subraya la inestabilidad política que ha caracterizado a Bolivia en los últimos años, desde las controversias electorales hasta las divisiones profundas entre diferentes facciones políticas y militares. La administración de Arce, que asumió el poder en noviembre de 2020 tras la renuncia de Morales en 2019, se ha enfrentado a múltiples desafíos para consolidar su gobierno.

La comunidad internacional ha observado de cerca los eventos en Bolivia, con varios países expresando su apoyo al gobierno constitucional de Arce y condenando el intento de golpe. Organizaciones como la OEA y la ONU han instado a todas las partes a mantener la calma y a buscar una solución pacífica y democrática a las diferencias políticas.

Comentarios