Los equipos de rescate continúan buscando a supervivientes de los dos devastadores terremotos que sacudieron el sureste de Turquía y el norte de Siria este lunes. Más de 5.000 personas fallecieron y más de 24.000 resultaron heridos, aunque las cifras no dejan de aumentar.
Según el último parte oficial, en Turquía hay 3.419 muertos y 20.500 heridos, mientras que en Siria se contabilizan 1.602 muertos y 3.548 heridos.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), 23 millones de personas han podido verse afectadas.
Rescate
Unas 25.000 personas participan en las labores de salvamento en Turquía, dificultadas por las bajas temperaturas, la lluvia y la nieve. Además, algunas de las ciudades afectadas se encuentran en territorio montañoso de difícil acceso.
Pese a todo, más de 8.000 personas han podido ser rescatadas con vida.
En Siria, inmersa una guerra civil desde hace más de una década, la información sobre víctimas proviene, por un lado, del gobierno de Bachar al Asad y, por otro de los equipos de rescate en el último enclave del país controlado por la oposición.
La agencia oficial de noticias SANA, que cita al Ministerio de Salud, informó que la cifra de muertos se eleva a 812, y el de heridos a 1.449 en las zonas bajo control gubernamental. Las provincias más afectadas son Alepo, Latakia, Hama, las afueras de Idlib y Tartus, según la fuente.