
Los Certificados Únicos de Discapacidad (CUD) ya no tendrán plazo de vencimiento. La medida fue confirmada a partir de la resolución 322/2023 adoptada por el Gobierno nacional, a través de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), publicada este lunes en el Boletín Oficial.
Esta medida incluye a quienes ya cuentan con el CUD y a quienes busquen tramitarlo por primera vez.
Previamente, el viernes, mediante un comunicado, la Andis explicó que el Estado tomará contacto con “la persona con discapacidad para acompañarla y mantener sus datos actualizados, cuestión clave para asegurar el acceso a derechos, prestaciones y servicios derivados de la certificación, como así también para mantener los registros actualizados que sirven para diseñar y ejecutar eficientemente políticas públicas para las personas con discapacidad“.
Para tramitar el CUD, las personas deben pautar a una cita con una junta interdisciplinaria a fin de evaluar la existencia de alguna discapacidad.
En Argentina se estima que unas 5 millones de personas tienen algún tipo de discapacidad, el 55% son mujeres y 45%, varones. De ese universo, 8 de cada 10 están desocupados.
Según el último anuario estadístico del Registro Nacional de Personas con Discapacidad, dentro de ese grupo, hay más de 3.744 argentinos con CUD que buscan empleo y no lo consiguen.