
La situación
quedó registrada en una filmación de las cámaras de seguridad de la zona, en la
que se ve el momento en que el policía le pega la patada al hombre,
identificado como Jorge Martín Gómez (41), que cae desplomado sobre el asfalto.
Los voceros dijeron que se aguarda el resultado de la autopsia para determinar
si la muerte fue producto de esa acción, del golpe contra el suelo o de alguna
sustancia que previamente hubiera ingerido el sospechoso.
El hecho, que se conoció con la difusión del video, se produjo ayer a la mañana
en Carlos Calvo al 2600, casi esquina Saavedra, donde, según las fuentes, un
hombre de gran porte interrumpía el transito.
La situación fue denunciada primero por una pasajera de un colectivo, quien
llamó al 911 para denunciar que un hombre armado con un cuchillo no dejaba
proseguir la marcha del transporte y golpeaba la carrocería.
Luego, el chofer de la unidad advirtió a una oficial de la Policía de la Ciudad
lo que sucedía, motivo por el cual ésta se aproximó al lugar donde el hombre
interrumpía el tránsito y amenazaba a automovilistas.
La policía le dio la voz de alto, aunque el sospechoso con un arma blanca en la
mano avanzó hacia ella, por lo que de inmediato pidió apoyo.
Según se ve en el video, poco después llegaron al lugar a otros policías,
quienes se acercaron Gómez -un hombre de gran porte que, vestido con un
pantalón negro, una remera negra y pullover rojo- cuando ocultaba sus manos en
la espalda.
Al ver que no deponía la actitud, uno de los efectivos se aproximó y le lanzó
una patada en el pecho, a raíz de la cual el sospechoso cayó desvanecido boca
arriba sobre el asfalto.
El herido fue trasladado al hospital Ramos Mejía, donde murió poco después,
añadieron las fuentes.
Tras el hecho se inició una causa en juzgado de Instrucción 8, a cargo de
Yamile Susana Bernan, quien ordenó la detención del policía y delegó las
actuaciones a la Gendarmería.
La magistrada, que tenía previsto indagar al efectivo durante esta jornada,
aguarda los resultados de la autopsia para determinar si la muerte del hombre
fue producto de la patada, de la caída o de alguna sustancia que pudo haber
ingerido previo al hecho.
En la investigación trabaja también personal la Oficina de Transparencia y
Control Externo de la Policía de la Ciudad, un órgano descentralizado del
Ministerio de Justicia y Seguridad, que está integrado por civiles.
Tras el hecho, el secretario de Justicia y Seguridad porteño, Marcelo
D’Alessandro, informó que “no se utilizó ningún elemento contundente. Ni la
tonfa, ni un arma letal. Se le dio una patada para mantener distancia, para
luego reducirlo. Vista así la imagen es muy brutal. Pero también lo es andar
por la calle con un cuchillo, donde cualquier madre con una criatura podría
haber sido lastimada y la situación hubiera sido otra”.
Tras considerar que en un caso así se podría haber empleado una pistola Taser,
ya que el hombre “hubiera depuesto la actitud amedrentadora de la persona
sin consecuencias”, el funcionario dijo que ahora se aguarda la autopsia
para conocer las causas fehacientes de la muerte, al tiempo que se recaban
testimonios “para determinar si la actitud policial estuvo acorde a lo que daba
la situación”.
Fuentes policiales informaron que el fallecido tenía varios antecedentes
penales por delitos cometidos en el territorio porteño: en abril de 2019 por
tenencia de estupefacientes, en noviembre de 2015 por amenazas coactivas y en
febrero 2018 por daño.