Política

Ley Bases y Paquete Fiscal: el Gobierno confía en poder ratificar su primer éxito legislativo

cargando anuncio

El oficialismo aceptará gran parte de las modificaciones que se hicieron en el Senado. Ante la falta de consensos, tuvo que excluir Aerolíneas Argentinas, el Correo y RTA de las privatizaciones

Compartir
Compartir articulo
Ley Bases y Paquete Fiscal: el Gobierno confía en poder ratificar su primer éxito legislativo

Previo a la votación de la Ley Bases y el Paquete Fiscal en la Cámara de Diputados, el Gobierno sigue pujando por conseguir acuerdos para aprobar ambos proyectos. En ese sentido, el oficialismo se estaba asegurando una mayoría ajustada para conseguir la restitución del impuesto a las Ganancias y las reformas de Bienes Personales.

Según las cuentas que hace el oficialismo, hasta la tarde del miércoles la Libertad Avanza tenía garantizado entre 129 y 134 votos que serán aportados 37 por el oficialismo, 36 por el PRO, entre 22 y 26 por la UCR, 12 por Hacemos Coalición Federal, 2 de Buenos Libre, 3 del Mid, 3 del Bloque Independencia, que responde al gobernador de Tucumán Osvaldo Jaldo, 1 Creo, 7 de Innovación Federal, y 2 de Producción y Trabajo y 4 de la Coalición Cívica.

En el cálculo que hace el Gobierno, incluye a cuatro catamarqueños que responden al gobernador Raúl Jalil ya que el diputado Sebastian Noblega votó a favor de la restitución de Ganancias cuando se trató en la Cámara de Diputados y los legisladores Fernanda Avila, Silvana Ginocchio, y Dante López Rodríguez.

En cambio, la oposición sólo puede reunir unos 115 votos ya que rechazan Ganancias 95 legisladores de Unión por la Patria, 5 de la izquierda, 8 radicales, 4 de Hacemos Coalición Federal, 2 santacruceños, y uno de Innovación Federal.

El Senado aprobó con cambios el Paquete Fiscal ya que se incluyeron reformas en el blanqueo de capitales y monotributo y se rechazó por simple mayoría la reposición de Ganancias y las modificaciones de Bienes Personales.

El oficialismo junto a los bloques dialoguistas emitieron ayer un dictamen de mayoría donde se aceptan los cambios en el monotributo y en el blanqueo de capitales, y decidió insistir con mayoría simple con la reposición de Ganancias y las reformas en el impuesto de Bienes Personales.

El Gobierno y la mayoría de los gobernadores provinciales, solicitaron reponer el impuesto a las Ganancias para que los empleados que cobran un sueldo bruto de 1.800.000 en el caso de los solteros y de 2,3 en el caso de los casados paguen este tributo.

El impuesto que deberán pagar será el excedente entre el Mínimo no Imponible y el sueldo bruto que perciben con una escala progresiva entre el 9 y el 35 por ciento, aunque el tope solo se aplicará a sueldos superiores a 36 por ciento, informó el portal A24.

Comentarios