
POSADAS. El Frente Renovador de la Concordia Social logró un inédito y controvertido fallo judicial que obliga a todos las fórmulas presidenciales a presentar boletas presidenciales sueltas en esa provincia, una decisión que favorece las chances electorales de la lista de diputados de ese espacio que no adhirió a ningún candidato nacional.
Desde la oposición, dirigentes hablaron off-the-record con medios nacionales apuntando contra la cuestionada jueza federal de Posadas, María Verónica Skanata, a quien acusaron de firmar un “fallo a medida” de la Renovación.
El fallo de Skanata, obliga a todos los partidos y frentes a presentar en Misiones la boleta completa pero además las boletas de presidente y diputados por separado.
Se trata de una decisión que claramente favorece al frente renovador de la Concordia, que optó en estas elecciones por ir con boleta corta, a pesar de haber negociado un acuerdo político con Alberto Fernández y ahora teme quedar aplastado por la polarización nacional entre el kirchnerismo y Juntos por el Cambio.

Con este fallo, la jueza Skanata allana el camino para un corte de boleta masivo, que de otra forma sería muy complejo de lograr y requiere un despliegue descomunal. Pero más importante: la medida desbloquea el impedimento para las fuerzas provinciales que estableció Mauricio Macri cuando prohibió por decreto las colectoras múltiples.
Es que el decreto presidencial 259/19 fue el origen de la maniobra de la Renovación para ir con boleta corta: como el partido gobernante está jugando a varias puntas, con varios candidatos presidenciales, pretendían pegar su boleta a diputados con las de presidente de diversos espacios. El decreto impide esto y si una fuerza nacional tiene candidatos propios en una provincia, un partido provincial no puede adherir su boleta a una fórmula presidencial con representación.

La resolución de Skanata cayó muy mal en el kirchnerismo y en JpC, que ya presentaron apelaciones ante la Cámara Nacional Electoral, organismo que tendrá la última palabra. “Cuando Rovira decidió ir con boleta corta ya tenía el fallo”, se quejaron a LPO desde la oposición, donde apuntan a un favor de Skanata.
De hecho, según consigna el portal de prensa nacional, en la presentación ante la jueza, el espacio de Rovira incluso se había ofrecido a hacerse cargo de los costos extras para los partidos por la impresión de las boletas presidenciales sueltas, pero esto fue rechazado.
No sería el primer favor que Skanata le hace a la Renovación. Esta jueza tiene numerosas causas sensibles para el partido gobernante misionero: la investigación por el monotributista y presunto testaferro de Oscar Thomas en Candelaria; la causa por la corrupción con el Plan Jatropha –un desvío superior a los $200 millones-; la de la defraudación con el Fonid y los “ñoquis” designados como “docentes” en “escuelas-fantasma” –que involucra a la propia diputada nacional Flavia Morales-; y la denuncia por malversación de fondos nacionales contra el Subsecretario de Educación Christian Dechat.
Ninguna de estas causas avanza en el juzgado de la magistrada federal con competencia electoral.