Con un tono de preocupación, Emanuel afirmó: “Afecta un montón las ventas. Vivo de las ventas a la gente que se mueve día a día, y un día como hoy sin colectivos, bajan un montón las ventas, casi el 85%”. Para muchos comerciantes de la zona de la estación, que dependen del flujo constante de pasajeros, la falta de transporte público dejó sus negocios prácticamente paralizados.
En un intento por mitigar las pérdidas, Emanuel explicó que “de algún lado sale, lo justo, pero sale. Acá se vive del día a día, pero si no hay movimiento, es muy difícil mantenerse a flote”. La falta de clientes habituales debido al paro generó una situación crítica para estos comerciantes, quienes se ven obligados a buscar alternativas para garantizar sus ingresos.
Emanuel también mencionó que el paro afectó también a los viajantes que llegan desde Buenos Aires. Muchos turistas y personas que se desplazan por motivos laborales se encontraron con la sorpresa de la suspensión del servicio de colectivos al llegar a Posadas. “La mayoría se manejó en remis porque no había colectivos”, comentó.