
ALBA POSSE. El funcionario reconoció que, en la localidad, que limita con Porto Mauá (Brasil) existen pasos clandestinos, que fueron usados, principalmente, desde que el río Uruguay comenzó a bajar. “Hay muchos pasos que son clandestinos y se trata de controlar”, admitió Marcelo Zapani.
En ese sentido agregó: “por lo que escuché, en algunos lugares se pueden pasar caminando”.
“Tuvimos una reunión con el intendente de Panambí, El Soberbio y la Prefectura, para intensificar los controles y controlar al máximo lo que se pueda”, contó el secretario de gobierno de Alba Posse, en referencia a las medidas que deben tomar en la zona de frontera con Brasil.
Con respecto a los controles que se hace a los camiones que llegan a territorio argentino explicó: “se hace una desinfección, el camión pasa por un tubo de desinfección y al chofer se le toma la temperatura”.
Únicamente se encuentra habilitado el transporte de carga y se cruza en balsa. Los únicos puertos habilitados de Misiones son: el de Alba Posse y San Javier.
En relación a la situación general de Alba Posse, Zapani dijo que no tuvieron casos sospechosos de coronavirus. “Estamos en una zona muy desfavorable por esto del Covid y la economía está frenada”, precisó el funcionario.