Agro

Productores autoconvocados solicitan que no se prohíba el uso de glifosato

cargando anuncio

La Mesa Chica de Productores Autoconvocados de Misiones emitió una solicitud formal dirigida al presidente de la Cámara de Representantes, Oscar Herrera Ahuad, en la que piden la derogación de los artículos 7 y 8 del Capítulo II de la Ley VIII-103, los cuales regulan el uso del herbicida glifosato en la provincia.

Compartir
Compartir articulo
Productores autoconvocados solicitan que no se prohíba el uso de glifosato
Foto ilustrativa de la web

Esta petición surge en un contexto en el que Misiones se encamina a convertirse en la segunda provincia del país en prohibir totalmente el uso del glifosato a partir del año 2025. Esta medida sigue el ejemplo de Chubut, donde la prohibición ya está en vigor desde el año 2020.

La normativa que establece esta prohibición es la Ley de Promoción de Producción de Bioinsumos, sancionada por la Legislatura de Misiones.

El proyecto de ley fue presentado por los diputados Carlos Rovira del Frente Renovador de la Concordia, Martín Sereno de Tierra, Techo y Trabajo, y Marta Ferreira, quien actualmente se desempeña como ministra de Agricultura Familiar de Misiones.

La solicitud de los productores autoconvocados refleja la preocupación y el desacuerdo de ciertos sectores con la medida de prohibición del glifosato, y busca abrir un espacio de diálogo y revisión de la legislación vigente en torno al uso de este herbicida en la provincia.

Comentarios