Provinciales

El gobierno provincial amenaza con echar a los policías que participen de las protestas

cargando anuncio

En un giro tenso dentro del conflicto salarial que sacude a la provincia de Misiones, el ministro de gobierno, Marcelo Pérez, declaró que se tomarán medidas drásticas contra los efectivos policiales que participan en las manifestaciones. Consultado por la prensa nacional sobre la posibilidad de echar a los policías que reclaman mejoras salariales, Pérez fue categórico: “Por supuesto que sí”.

Compartir
Compartir articulo

El gobierno provincial amenaza con echar a los policías que participen de las protestas

Estas declaraciones generaron una reacción inmediata y enérgica por parte de Germán Palavecino, vocero de los policías y penitenciarios que acampan frente al Comando Radioeléctrico en la avenida Uruguay, quien calificó las palabras del ministro como “poco constructivas” y señaló que no contribuyen a descomprimir la situación tensa que se vive.

“No son constructivas esas declaraciones y no ayudan a descomprimir el conflicto”, afirmó. “Entendemos que la mejor manera de resolver esta problemática es con diálogo.”

A pesar de la amenaza de sanciones, Palavecino mencionó que hubo un intento de acercamiento por parte del gobierno. “Pasadas las 00 horas fuimos convocados por el ministro Héctor Llera junto con el Comisario General Sandro Martínez y hay principios de entendimiento como la reapertura del diálogo”, explicó.

Sin embargo, la declaración de Pérez fue considerada “poco feliz” y “lamentable” por los manifestantes, quienes enfatizan que la raíz del conflicto es de índole salarial. “La cuestión de fondo es lo salarial. Necesitamos una oferta razonable”, reiteró Palavecino. “Estamos esperanzados de recibir una propuesta razonable.”

Mientras tanto, las protestas continúan y se espera que la marcha programada hacia la Legislatura provincial a las 15 horas, que incluye a personal del servicio penitenciario, efectivos de la Policía, docentes, trabajadores de la salud, judiciales y municipales, aumente la presión sobre las autoridades provinciales para encontrar una solución viable y justa.

Comentarios