
Cáceres señaló que esta situación está afectando directamente a quienes se dedican a la producción de ganado para abastecer a los frigoríficos, con una caída del consumo que ronda el 30%. Este declive en la demanda repercute significativamente en la actividad ganadera, ya que menos animales están siendo enviados a los frigoríficos.
El ex presidente de la Sociedad Rural Misiones hizo hincapié en la necesidad urgente de implementar un plan ganadero que contribuya a reducir los precios y estimule el consumo de carne en la región. Además, destacó la importancia de diversificar la economía de la provincia, actualmente concentrada en pocos productos, y de impulsar un plan agrícola que garantice el suministro de alimento balanceado para el ganado.
Cáceres también hizo un llamado a apoyar al sector ganadero mediante la reactivación de plantas de balanceado, actualmente paralizadas debido a la escasez de materia prima. Insistió en la importancia de implementar medidas que fomenten la producción local de insumos como soja y maíz, fundamentales para alimentar al ganado.
En cuanto a los precios, Cáceres advirtió que los productores no están dispuestos a reducirlos aún más y prefieren vender su ganado de forma gradual. Sin embargo, anticipó que los precios podrían aumentar debido a la escasez de hacienda.
Seguí leyendo