Gurina: “Mientras el ministro brinde este 31, nuestra compañera y sus tres hijas, quedan en el más absoluto desamparo”
POSADAS. Se mantiene el conflicto salarial y laboral en el sector de Salud Pública, con los trabajadores del Ministerio y de la Fundación Parque de la Salud, cumpliendo 13 jornadas de paro y con un reclamo puntual por la reincorporación de 5 empleados cesanteados en la Subsecretaría de Articulación Interministerial e Integración de Sistemas. El sector reclama un incremento salarial y pase a planta y blanqueo de los trabajadores sanitarios que actualmente están precarizados en el Ministerio y en el Parque.
En diálogo con el Móvil de MisionesCuatro este viernes, la referente de ATE Misiones y de la CTA Autónoma, Mónica Gurina, confirmó que el sindicato convocó a un nuevo paro de 48 horas para la semana entrante, “en virtud de que hubo comunicación informal (de la patronal) pero ninguna audiencia formal para que tengamos alguna esperanza de solución”, sostuvo.

“En ese contexto de reclamo, ahora desde la Subsecretaría de Articulación Interministerial despidieron a 5 compañeros, 4 mujeres y 1 varón. Resulta que personal dependiente del Ministerio de Salud Pública bajo contrato (por convenio) con el Parque de la Salud, pero siendo personal del ministerio, queda en la calle”, cuestionó Gurina, en tono crítico hacia la gestión de la subsecretaria Alejandra Yelén Ledesma, la responsable primera de los despidos.
“Una de nuestras compañeras tiene tres hijos y es sostén de hogar. Y mientras, alegremente, el ministro de Salud (Oscar Alarcón) y el de Hacienda (Adolfo Safrán), y el gobernador (Oscar Herrera Ahuad) brinden este 31 de diciembre, nuestra compañera de Salud Pública cobra su último salario que tiene y junto a sus tres hijas, ella queda en el más absoluto desamparo”, fustigó Gurina sobre este conflicto.

Asimismo, Gurina insistió en que se trata de “profesionales, trabajadores de Salud Pública. Es una cuestión que nos indigna y muestra la insensibilidad”, disparó la sindicalista contra los funcionarios de la Renovación K. “Estamos apelando a que se los reincorpore porque no hay ninguna causal para el despido, para que queden en la calle”, enfatizó la dirigente de la Central de los Trabajadores Argentinos Autonóma.
En esta línea, Gurina remarcó que no es la primera vez que se dan despidos de contratados en el Parque de la Salud, en el marco de un paro provincial por mejoras laborales y salariales. “Ya nos pasó con las enfermeras hace dos años atrás, cuando despidieron a 25 (compañeras) Nos pasó en varias oportunidades. Y tiene que ver con esta cuestión demagógica del uso de los contratos para someter y disciplinar”, sentenció la sindicalista.
“Hoy estamos solicitándole al Ministro de Salud Pública, al propio gobernador, que reincorpore a estos trabajadores y trabajadoras”, remató Gurina.