
La Dirección Nacional de Observatorio Vial de la Agencia Nacional de Seguridad Vial dio a conocer un Reporte de Siniestralidad que brinda información, estadísticas y análisis preliminares sobre la siniestralidad vial y las víctimas fatales en Argentina durante el 1 de enero y hasta el 14 de abril.
El informe fue elaborado en base a los datos reportados por las provincias el último 28 de abril.
El panorama en Misiones
Misiones se ubica como la cuarta jurisdicción con más siniestros fatales (47) y víctimas fatales (53) del país, solo por de Santa Fe (87 y 99), Córdoba (106 y 118) y Buenos Aires (223 y 246).
De todas manera, Misiones es la tercera provincia con la mayor tasa de siniestralidad fatal, en relación a la cantidad de muertes por esta vía y la frecuencia con la que ocurren estos siniestros fatales.
De los 47 siniestros fatales registrados en Misiones, 12 ocurrieron en enero, 21 en febrero, 11 en marzo y 3 en la primera quincena de abril. En tanto, de las 53 víctimas fatales registradas, 13 fueron en enero, 24 en febrero, 13 en marzo y 3 en la primer quincena de abril.
A nivel nacional
En lo que va del año, en Argentina se han registrado 915 siniestros fatales y 1.037 víctimas fatales, siendo enero el mes de mayor fatalidad con 295 y 341 casos respectivamente. De todas maneras, en los meses posteriores la estadística fueron en bajada, marcando que en febrero hubieron 257 siniestros fatales y 290 víctimas fatales; marzo 251 y 276; y la primer quincena de abril 112 y 130.
El 51% de los siniestros fatales registrados en la Argentina se dieron en Rutas nacionales y provinciales, en tanto que más de la mitad (53%) ocurrieron dentro del horario nocturno, de 19 a 7 horas.
En cuanto a las víctimas fatales, el número de varones fallecidos casi cuadruplica al de mujeres (77% hombres y 22% mujeres). Con respecto a la edad se concentran entre los 15 y 34 años.
Por otro lado, las motos dejaron el 48% de las víctimas fatales, mientras que los automóviles el 27%. En el norte del país, 6 de cada 10 víctimas fatales son ocupantes de motos, siendo el NEA el peor posicionado con el 62%.