Provinciales

Pedro Puerta: “El Gobierno provincial debe generar diálogo con todos los sectores”

cargando anuncio

En el marco de las celebraciones por el 25 de mayo, el diputado provincial de Activar, Pedro Puerta, se unió al acto conmemorativo en Concepción de la Sierra, donde compartió reflexiones sobre la importancia de esta fecha para los argentinos y misioneros.

Compartir
Compartir articulo

Pedro Puerta: “El Gobierno provincial debe generar diálogo con todos los sectores”

Acompañando al intendente Hugo Humeniuk, el legislador expresó: “Es importante estar en Concepción de la Sierra acompañando a Hugo y a los vecinos en esta fecha tan significativa para nuestra historia”. A pesar de la mañana fría, destacó el calor humano presente en el evento, reflejando el espíritu del mes de mayo.

Consultado por el reclamo salarial multisectorial que continúa en la avenida Uruguay de Posadas, el diputado enfatizó la necesidad de promover el diálogo en la política, señalando que “siempre con diálogo llegamos a buen puerto”. Haciendo un llamado a la convocatoria de todos los sectores, incluyendo a aquellos con opiniones divergentes, Pedro Puerta subrayó la importancia de abordar cuestiones cruciales como lo tributario y lo social para el desarrollo de la provincia.

También, Pedro Puerta lamentó la falta de diálogo en la Cámara de Representantes, señalando que “no discutimos problemas de primera necesidad para los misioneros”. Destacó la preocupación por el alto costo de vida en Misiones debido a la presión impositiva, enfatizando la necesidad de abordar este tema urgentemente.

Entre los problemas que enfrenta la provincia, el diputado mencionó la existencia de una aduana paralela, que considera inconstitucional, así como una presión impositiva del 320%. “Hay muchos impuestos en Misiones y eso nos preocupa y ocupa”, afirmó.

Finalmente, reiteró su llamado al diálogo con todos los sectores y su compromiso con el bienestar de los misioneros: “Hay que generar diálogo con todos los sectores y principalmente con quienes piensan distinto”.

Comentarios