Provinciales

Personal de salud autoconvocado descontento y preocupado por el aumento firmado

cargando anuncio

En un comunicado dirigido a las autoridades pertinentes, el personal de salud autoconvocado expresó su profundo descontento y preocupación por el reciente aumento salarial anunciado, el cual consideran completamente insuficiente y desproporcionado ante las necesidades y sacrificios diarios que enfrentan como trabajadores de la salud.

Compartir
Compartir articulo
Personal de salud autoconvocado descontento y preocupado por el aumento firmado

El comunicado, firmado por representantes del personal de salud, destaca la urgencia de comprender la gravedad de la situación. En la primera línea de batalla frente a una crisis sanitaria sin precedentes, estos trabajadores arriesgan sus vidas y las de sus familias para cuidar y proteger a la comunidad. Sin embargo, sus esfuerzos y sacrificios parecen ser pasados por alto con decisiones que no reflejan la realidad de su labor y las condiciones en las que trabajan.

A pesar de los aumentos otorgados en lo que va del año, que en suma representan un 36%, el personal de salud destaca que este incremento está muy por debajo del aumento del costo de vida, lo que ha resultado en una significativa pérdida del poder adquisitivo. Esta situación se vuelve aún más crítica cuando se considera que las necesidades básicas, como la alimentación, se vuelven cada vez más difíciles de cubrir con los salarios actuales.

Personal de Salud Autoconvo… by José Mauricio Martínez

El aumento salarial anunciado recientemente, respaldado por los gremios ATE y UPCN, ha sido rechazado rotundamente por el personal de salud autoconvocado. Consideran esta medida totalmente inaceptable y repudian el accionar de aquellos que supuestamente los representan, pero que parecen desconocer sus verdaderas necesidades y demandas.

Por tanto, exigen de manera urgente un aumento significativo en el básico de su sueldo, lo suficientemente sustancial como para cubrir sus necesidades básicas, incluyendo el acceso a una alimentación digna. Su objetivo es alcanzar un salario que esté en línea con la canasta alimentaria, permitiéndoles vivir con dignidad y sin preocupaciones constantes por su subsistencia.

En estos tiempos difíciles, el personal de salud autoconvocado insta a las autoridades pertinentes a tomar medidas concretas y efectivas para garantizar que reciban el reconocimiento y la compensación justa que merecen. Además, hacen un llamado a la solidaridad de toda la comunidad, destacando que juntos pueden lograr el cambio necesario para asegurar un futuro mejor para todos.

Comentarios