Provinciales

Trabajadores de Salud de Puerto Rico se sumaron a la protesta en Posadas

cargando anuncio

La crisis en el sector de salud continúa intensificándose a medida que más trabajadores de diferentes municipios se unen para visibilizar sus reclamos. Desde el hospital de Puerto Rico, un grupo de trabajadores de salud llegó a Posadas para sumarse a las protestas en busca de mejoras salariales y mejores condiciones laborales.

Compartir
Compartir articulo

Trabajadores de Salud de Puerto Rico se sumaron a la protesta en Posadas

Marisa Wegert, licenciada en enfermería del hospital de Puerto Rico, explicó las dificultades que enfrentan para unirse a la protesta en la capital provincial. “Es complicado que todos podamos venir. Muchos quisieron venir, pero hay pocos lugares, así que se quedaron en sus lugares de trabajo en Puerto Rico”, comentó Wegert. A pesar de estas limitaciones, el grupo que llegó a Posadas está decidido a hacer oír sus demandas.

La situación salarial es uno de los puntos más críticos. “Estamos reclamando un salario digno”, subrayó, añadiendo que muchos de sus colegas se ven obligados a buscar trabajos alternativos, como la venta de ropa, para complementar sus ingresos, ya que el dinero no alcanza para cubrir sus necesidades básicas.

El desgaste físico y emocional también es evidente. “Los colegas están cansados y con la cabeza en otra cosa”, señaló, resaltando la importancia de que los profesionales de la salud puedan concentrarse en su profesión, capacitarse y atender adecuadamente a la población.

La falta de contratos para profesionales y la ausencia de médicos de guardia son problemáticas graves en el hospital de Puerto Rico. “Una de las problemáticas en el hospital de Puerto Rico es la falta de contratos para profesionales. No tenemos médicos de guardia”, afirmó. Esta situación pone en riesgo la atención sanitaria en la región y agrava la crisis del sistema de salud.

El objetivo de los trabajadores que llegaron a Posadas es claro: buscar una mesa de diálogo y ser recibidos por las autoridades para plantear sus demandas y encontrar soluciones. “Vinimos a ver si podemos conseguir una mesa de diálogo y ver si nos reciben. Queremos volver a las guardias, somos profesionales capacitados”, dijo Wegert.

Comentarios