
En total, alrededor de 920 mil turistas viajaron por el país y gastaron $29.109 millones en alimentos, bebidas, alojamiento, transporte, recreación y compras varias. Los turistas gastaron en promedio $11.300 diarios, un 22,2% más que en 2018, considerando los precios actuales. La estadía media fue de 2,8 días.
Los destinos turísticos más concurridos fueron las ciudades con celebraciones, termas y valles, así como la Costa Argentina y la Ciudad de Buenos Aires. En cuanto a los viajeros de Aerolíneas Argentinas, los destinos más elegidos fueron Córdoba, Iguazú, Mendoza, Bariloche, Salta, El Calafate, Ushuaia, Tucumán y Neuquén.
A pesar de las expectativas de los empresarios hoteleros de un mayor movimiento, los gastronómicos tuvieron una mejor actividad durante el fin de semana largo.
En Misiones, el Parque Nacional Iguazú fue el lugar más concurrido, seguido por ciudades como Posadas, San Ignacio, San Javier, Apóstoles, Puerto Piray, Santa Ana, Candelaria y Oberá.
Además de los atractivos turísticos habituales, hubo eventos especiales que atrajeron a turistas de nicho, como el Torneo Hípico Copa en Posadas, la exposición de autos y motos antiguas en El Dorado, los festejos del Día Internacional de la Danza en Iguazú y la carrera “De Buena Madera Adventure Race” en San Vicente, informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).