Regionales

Inundaciones en Brasil: más de 80.000 personas fueron rescatadas de sus casas

cargando anuncio

Frente a las inundaciones históricas en el estado de Rio Grande do Sul, las autoridades informaron de al menos 82.666 personas rescatadas, mientras que se hizo lo propio con más de 12.000 animales.

Compartir
Compartir articulo
Inundaciones en Brasil: más de 80.000 personas fueron rescatadas de sus casas

Las inundaciones en Brasil dejaron graves consecuencias, no solo en las estructuras del estado de Rio Grande do Sul. Las autoridades rescataron al menos 82.666 personas y 12.215 animales hasta el momento, según los datos entregados por Defensa Civil este sábado.

Además, informaron que los muertos son 156, hasta la última actualización, además de los 806 heridos que sufrieron las históricas inundaciones. Con respecto al anterior informe, se registraron cuatro desaparecidos menos, por lo que actualmente son 94.

Todavía hay barrios que se encuentran bajo el agua en el estado de Rio Grande do Sul, que resulta la zona más afectada en el país de Brasil. El temporal ocurrido hace dos semanas todavía deja sus consecuencias a la vista, por lo que el agua sigue en una altura elevada.

Hay 2,3 millones de damnificados en Rio Grande do Sul, fronterizo con Uruguay y Argentina, de los que 620.000 tuvieron que abandonar sus hogares y marcharse a albergues o las casas de sus parientes. El Gobierno local anunció el viernes la construcción de cuatro “ciudades temporales” en las de Porto Alegre, Canoas, São Leopoldo y Guaíba para albergar a los miles de afectados.

Porto Alegre, la capital regional, sigue parcialmente inundada, con el principal aeropuerto de la ciudad fuera de servicio de forma indefinida y el centro histórico anegado, aunque en los últimos días ha comenzado a bajar el nivel de río que baña la ciudad, dando un respiro a sus habitantes.

La administración del presidente Luiz Inácio Lula da Silva también ha anunciado un amplio paquete de ayudas económicas, que incluye subsidios, créditos en condiciones favorables y el perdón de la deuda de Rio Grande do Sul con el Tesoro por los próximos tres años.

Para este fin de semana se espera la llegada de un nuevo frente frío en el sur de Brasil y lluvias aisladas que pueden llegar a dificultar todavía más las labores de los equipos de rescate, que han evacuado últimamente personas con síntomas de hipotermia.

Comentarios