
AMAR Misiones (Ayuda Mutua de Artritis Reumotoidea), es un grupo donde los pacientes con Artritis Reumatoidea encuentra entre sus pares compañía e información que le permiten hacerse amigos de esta dolencia y, de esa manera, ir mejorando su calidad de vida.
Esta entidad funciona desde hace muchos años en la ciudad de Posadas y este viernes 3 de marzo realizó su primera reunión del año, donde hubo entrega de dispositivo 3D.
En ese contexto, para conocer más detalles de lo que fue este primer encuentro y los muchos que vendrán, este sábado la presidente de AMAR, María Virginia Labat y Julia Esther Ferreyra, la prosecretaria, brindaron una entrevista al programa La Semana, que se emite por MisionesCuatro.
En primer lugar, María Virginia explicó que es la artritis reumatoidea: “es la inflamación de las artritis, no es artrosis, aclaro, es una enfermedad de carácter autoinmune, quiere decir que uno mismo la produce. Afecta fundamentalmente a los tejidos que afecta a la articulación. Se produce en las manos en forma simétrica, en las rodillas, tobillos, hombros, pies”, detalló.