La bicicleta, una opción de movilidad en alza
POSADAS. En días previos al día Mundial de la Bicicleta, el móvil de MisionesCuatro se acercó a hablar con Eduardo Ganser, propietario de una reconocida bicicletería en la ciudad. Con más de cuatro décadas en el rubro, el comerciante ha sido testigo del crecimiento y la consolidación de la bicicleta como medio de transporte y actividad física en la comunidad.
En ese sentido, Ganser comentó que la bicicleta se ha convertido en una opción muy popular entre la gente que busca una forma de movilidad sostenible y saludable. Destacó que el 80% de las ventas están dirigidas a personas que utilizan la bicicleta para hacer ejercicio, mientras que aproximadamente el 5% corresponde a aquellos que buscan un uso más intensivo, como competiciones o aventuras en terrenos difíciles. El resto las usa para ir al trabajo.

Sin embargo, el comerciante también hizo hincapié en un desafío importante que enfrenta la industria de las bicicletas en Argentina: los precios. Según sus palabras, los montos y valores de los rodados no tienen techo debido a que en el país no se fabrican bicicletas, sino que se ensamblan a partir de componentes importados. Esto, sumado a la situación económica actual y al cierre de importaciones, ha generado una disminución en la demanda.
“Los precios arrancan en 69 mil pesos y no tienen techo”, afirmó. También, señaló que las bicicletas de gama baja suelen ser importadas y tienen precios que reflejan la fluctuación del dólar en el mercado negro.