Provinciales

Denuncian que Zbikoski quitó colectivos a Santa Inés

cargando anuncio

Según indicaron usuarios del barrio Santa Cruz, la empresa Casimiro Zbikoski decidió modificar las frecuencias para el mencionado barrio y para la zona de Santa Inés, quitando un servicio, por lo que, desde este lunes, los ómnibus van abarrotados y fuera del horario habitual. Hasta la semana pasada, los usuarios tenían un servicio cada media hora a Santa Inés (Garupá) y otro cada hora a Santa Cruz, pero ahora hay un solo colectivo para ambos barrios.

Compartir
Compartir articulo
Denuncian que Zbikoski quitó colectivos a Santa Inés

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Según indicaron usuarios del barrio Santa Cruz, la empresa Casimiro Zbikoski decidió modificar las frecuencias para el mencionado barrio y para la zona de Santa Inés, quitando un servicio, por lo que, desde este lunes, los ómnibus van abarrotados y fuera del horario habitual. Hasta la semana pasada, los usuarios tenían un servicio cada media hora a Santa Inés (Garupá) y otro cada hora a Santa Cruz, pero ahora hay un solo colectivo para ambos barrios.[/vc_column_text][vc_single_image image=”234920″ img_size=”full” alignment=”center”][vc_column_text]POSADAS y GARUPÁ. Vecinos y usuarios del transporte público denuncian que la empresa Casimiro Zbikoski, quitó frecuencias al barrio Santa Inés de Garupá, empeorando el servicio en horas pico y complicando también a los vecinos del barrio Santa Cruz.

“Teníamos un servicio medianamente estable cada media hora Santa Inés y cada hora a Santa Cruz. Pero desde este lunes, tenemos un solo colectivo para ambos barrios. Desde Las Calandrias hasta Santa Elena, no tenés ningún otro colectivo y los ómnibus pasan abarrotados”, señaló un presidente barrial de la zona, dando cuenta del malestar y las complicaciones que sufren los usuarios de la zona, que en hora pico, pierden un servicio por una decisión unilateral de Zbikoski, con el aval de los municipios renovadores de Posadas y Garupá.

“Ni los choferes sabían de este cambio”, comentó el vecinalista, quien dio cuenta de un “audio de empleado X de la empresa”, que está circulando en las redes sociales, “explicando” las modificaciones en las frecuencias, que en teoría, están controladas por la Secretaría de Transporte de la provincia y por los municipios del Gran Posadas.

Asimismo, el presidente barrial aseguró que desde este lunes, “no se entiende ni quien entra ni sale. Los colectivos pasan abarrotados de usuarios y fuera de horario”, con las evidentes complicaciones para las personas que van a trabajar a primera hora, o los alumnos de escuelas de diversos niveles.[/vc_column_text][vc_gmaps link=”#E-8_JTNDaWZyYW1lJTIwc3JjJTNEJTIyaHR0cHMlM0ElMkYlMkZ3d3cuZ29vZ2xlLmNvbSUyRm1hcHMlMkZlbWJlZCUzRnBiJTNEJTIxMW0xOCUyMTFtMTIlMjExbTMlMjExZDE0MTU4LjEzNzg2ODY1ODg1NiUyMTJkLTU1Ljg0MDI1MjQ0Njg5MTcxJTIxM2QtMjcuNDgzNzQ4OTY4NDUlMjEybTMlMjExZjAlMjEyZjAlMjEzZjAlMjEzbTIlMjExaTEwMjQlMjEyaTc2OCUyMTRmMTMuMSUyMTNtMyUyMTFtMiUyMTFzMHg5NDU3YzdlYzU4ZjU2Y2M5JTI1M0EweDlkZjljZTFmMzJhYzVmNmMlMjEyelUyRnVkR0VnU1c3RHFYTXNJRWRoY25Wd1lTd2dUV2x6YWNPemJtVnolMjE1ZTAlMjEzbTIlMjExc2VzJTIxMnNhciUyMTR2MTU1NTQxMjEzMjczNyUyMTVtMiUyMTFzZXMlMjEyc2FyJTIyJTIwd2lkdGglM0QlMjI2MDAlMjIlMjBoZWlnaHQlM0QlMjI0NTAlMjIlMjBmcmFtZWJvcmRlciUzRCUyMjAlMjIlMjBzdHlsZSUzRCUyMmJvcmRlciUzQTAlMjIlMjBhbGxvd2Z1bGxzY3JlZW4lM0UlM0MlMkZpZnJhbWUlM0U=”][vc_column_text]Según fuentes consultadas, las frecuencias fueron modificadas sin ningún tipo de aviso previo y los servicios pasaron de los habituales:

SANTA CRUZ HACIA TERMINAL UNAM 05:30-06:00-06:30-07:30-08:00/ A PARTIR DE LAS 08:00 CADA HORA EN PUNTO HASTA LAS 21:00 HORAS INCLUSIVE.

A los nuevos horarios, desde la Terminal de Unam hacia el barrio Santa Cruz:

A PARTIR DE LAS 06:00 CADA HORA EN PUNTO HASTA LAS 22:00 HORAS INCLUSIVE.

Los usuarios, “desde terminal Unam tomarán el servicio que dice línea 43 Santa Inés que saldrá cada 60′ minutos siempre en las horas en punto hasta el cierre de la terminal que es a las 22:00 horas , de lunes a sábados”, habría informado un empleado de la empresa Zbikoski a una usuaria, de manera informal.

Desde luego, los usuarios de Santa Inés y Santa Cruz, así como los de las zonas aledañas, están muy ofuscados con la medida tomada por Zbikoski, con la anuencia de las autoridades municipales y la Subsecretaría de Transporte de la provincia. Más aún, siendo que esta quita de frecuencias no se consensuó con los usuarios, como habitualmente sucede en el Gran Posadas con las líneas del pulpo del transporte, el grupo empresario que controla el 80% de las líneas de la capital misionera.[/vc_column_text][vc_gmaps link=”#E-8_JTNDaWZyYW1lJTIwc3JjJTNEJTIyaHR0cHMlM0ElMkYlMkZ3d3cuZ29vZ2xlLmNvbSUyRm1hcHMlMkZlbWJlZCUzRnBiJTNEJTIxMW0xOCUyMTFtMTIlMjExbTMlMjExZDI4MzE3LjAyNTIwNDY4NjE4MiUyMTJkLTU1Ljg3MzkzMTkzNzg3ODA4JTIxM2QtMjcuNDgwODMzNjU5Mzc5MzQ2JTIxMm0zJTIxMWYwJTIxMmYwJTIxM2YwJTIxM20yJTIxMWkxMDI0JTIxMmk3NjglMjE0ZjEzLjElMjEzbTMlMjExbTIlMjExczB4MCUyNTNBMHgwJTIxMnpNamZDc0RJNEp6VXhMakFpVXlBMU5jS3dOVEVuTXpFdU1DSlglMjE1ZTAlMjEzbTIlMjExc2VzJTIxMnNhciUyMTR2MTU1NTQxMjY2MzU3NCUyMTVtMiUyMTFzZXMlMjEyc2FyJTIyJTIwd2lkdGglM0QlMjI2MDAlMjIlMjBoZWlnaHQlM0QlMjI0NTAlMjIlMjBmcmFtZWJvcmRlciUzRCUyMjAlMjIlMjBzdHlsZSUzRCUyMmJvcmRlciUzQTAlMjIlMjBhbGxvd2Z1bGxzY3JlZW4lM0UlM0MlMkZpZnJhbWUlM0U=”][vc_facebook type=”button_count”][vc_tweetmeme][vc_column_text]

jmm.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comentarios