Provinciales

Reclamos salariales, paro y desafíos en el sector de seguridad en Misiones

cargando anuncio

Gabriel Soria, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de Seguridad de Misiones (SUTSM), compartió con Misionescuatro detalles sobre los reclamos salariales y las condiciones laborales en el sector de seguridad de la provincia.

Compartir
Compartir articulo

Reclamos salariales, paro y desafíos en el sector de seguridad en Misiones

El líder sindical informó sobre el reciente paro de 48 horas que se llevó a cabo en localidades como Posadas y Oberá, destacando la movilización como una medida para visibilizar las demandas del sector. Además, anunció planes para un paro de 72 horas en otras zonas, como San Pedro, San Vicente e Iguazú, en busca de un aumento salarial y mejores condiciones laborales.

Soria señaló la inclusión de trabajadores de limpieza de Oberá en las protestas, destacando las dificultades económicas que enfrentan varios sectores laborales en la provincia.

El representante sindical describió las funciones del sector de seguridad privada, que abarcan desde la protección de hospitales y emergencias hasta servicios en hoteles. Sin embargo, lamentó que los sueldos en Misiones estén significativamente por debajo del promedio nacional, con algunos trabajadores percibiendo tan solo una fracción de lo estipulado en el convenio.

Según Soria, la falta de control estatal y la presunta connivencia entre empresas y funcionarios gubernamentales han permitido que las condiciones laborales en el sector sean precarias y poco reguladas.

El líder sindical concluyó reiterando la larga lucha de los trabajadores de seguridad en Misiones por mejores salarios y condiciones laborales, destacando la necesidad de un cambio real en la situación actual.

Comentarios