Deportes

River se metió en la final de la Copa Argentina

cargando anuncio

Tras una semana difícil, River recuperó la sonrisa y obtuvo el pase al partido decisivo de la Copa Argentina al golear 3 a 0 a Deportivo Morón, en Mendoza, en un partido válido por las semifinales del torneo federal.

Compartir
Compartir articulo
River se metió en la final de la Copa Argentina

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Tras una semana difícil, River recuperó la sonrisa y obtuvo el pase al partido decisivo de la Copa Argentina al golear 3 a 0 a Deportivo Morón, en Mendoza, en un partido válido por las semifinales del torneo federal.[/vc_column_text][vc_single_image image=”143442″ img_size=”full” alignment=”center”][vc_column_text]River Plate, con una gran atajada del cuestionado Germán Lux cuando el marcador estaba todavía en blanco, se clasificó en Mendoza a la final de la Copa Argentina, que jugará ante Atlético Tucumán, en principio el próximo miércoles 6 de diciembre, en la ciudad de San Juan, tras vencer 3-0 a Deportivo Morón en un partido que lo tuvo como claro dominador durante los 90 minutos.

Después de haber quedado eliminado de la Copa Libertadores a manos de Lanús, en semifinales, tras haber sacado tres goles de ventaja en el marcador global, y a los cuatro días perder el superclásico frente a Boca Juniors, en condición de local, lo que había dejado muy expuesto al arquero riverplatense, la renovación de contrato anticipada por el director técnico Marcelo Gallardo había sido la mejor noticia para los riverplatenses en esta semana, algo que en la víspera se hizo extensivo a la Copa Argentina.

A River le llevó 39 minutos encontrarle la vuelta al cerrojo defensivo que le impuso Morón, pero en ese lapso siempre fue el dueño del balón, aunque alcanzando destellos de relativa profundidad.

Pero ese minuto 39 fue clave para todo lo que vendría, porque Ignacio Fernández estaba adelantado cuando fue habilitado por el árbitro Mauro Vigliano a instancias del asistente Yamil Bonfá para que su toque bajo y certero se transformara en la apertura del marcador.

Y cuando tres minutos más tarde apenas concretó Jonathan Maidana el segundo tanto del conjunto de Nuñez ya el partido estuvo virtualmente finalizado, porque el breve tiempo de Morón, ese del cuarto de hora inicial cuando el “Rengo” Rodrigo Díaz tuvo la mejor opción para abrir el marcador pero se opuso Germán Lux en un gesto de gran repentización, ya no volvería más en el partido.

Es que en el segundo período Morón intentó pararse más arriba, pero allí se notó la diferencia de jerarquía entre un equipo de la Primera B Nacional y otro de Primera con tanta historia, aun cuando el parecido de sus colores hiciera que la cromática tribunera pareciera la misma en el lugar donde estaban los 15.000 Millonarios y los 8.000 del Gallito.

Por eso el segundo período se transformó en un santuario de lugares futbolísticos comunes, con River quedándose en la comodidad de la espera haciendo circular el balón, y Morón corriendo detrás de él sin encontrarlo casi nunca.

Así las cosas, cuando en el epílogo del encuentro el colombiano Rafael Santos Borré llegó a la tercera conquista, ésta solamente sirvió para darle un matiz estadístico llamativo a la historia riverplatense en esta Copa.

Es que en el tema numérico River sobresalió por ganar todos sus partidos por tres goles de diferencia, pero con dos marcadores alternativos que, de repetirse en la final ante Atlético Tucumán, que de paso ayer se vio favorecido porque se clasificó directamente para la fase de Grupos de la Copa Libertadores 2018, generará una inquietud previa fuerte para los norteños.

Es que empezó ganando en esta Copa Argentina 3-0 a Atlas, después 4-1 a Instituto, más tarde 3-0 a Defensa y Justicia, luego 4-1 a Atlanta y 3-0 anoche a Deportivo Morón, que por contrapartida no había recibido goles en este certamen.[/vc_column_text][vc_facebook type=”button_count”][vc_tweetmeme][vc_column_text]El Día / vm.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comentarios