Nacionales

Submarino: familiares piden que siga el rescate

cargando anuncio

En Mar del Plata y Comodoro Rivadavia, varios le pidieron al presidente Mauricio Macri que ordene continuar con el rastreo de posibles sobrevivientes. Ya se rastrilló casi el total de la zona y se analizan “cuatro contactos” en el fondo del mar.

Compartir
Compartir articulo
Submarino: familiares piden que siga el rescate

[vc_row][vc_column][vc_column_text]En Mar del Plata y Comodoro Rivadavia, varios le pidieron al presidente Mauricio Macri que ordene continuar con el rastreo de posibles sobrevivientes. Ya se rastrilló casi el total de la zona y se analizan “cuatro contactos” en el fondo del mar.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_single_image image=”147239″ img_size=”full” alignment=”center” title=”Foto La Nación.”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]Familiares de los tripulantes del submarino ARA San Juan, desaparecido desde el miércoles 15 de noviembre, se acercaron este viernes hasta la puerta de la Base Naval Mar del Plata para reclamar ante los medios que el presidente Mauricio Macri “no abandone a los 44” y para pedirle que ordene continuar con el operativo de rescate de posibles sobrevivientes.También expresaron un mensaje similar los familiares que se encuentran en Comodoro Rivadavia.

En el parte de prensa número 51 desde que desapareció el submarino la Armada informó que ya se rastrilló casi el 100 por ciento de la zona donde se escuchó una explosión a las pocas horas del último contacto con el buque. Además, explicaron que se analiza analizan “cuatro contactos” en el fondo del mar para tratar de determinar si se trata de la nave argentina que llevaba 44 personas a bordo.

Enrique Balbi, el vocero de la Armada detalló que las embarcaciones que participan de la búsqueda contactaron con seis elemento u objetos en el fondo del mar. Dos de ellos ya fueron identificados y descartados por no tratarse del ARA San Juan.

Uno de los descartados es un barco chino que había ingresado en forma ilegal al Mar Argentino y que fue hundido por su propia tripulación al ser descubierto. En tanto, la otra embarcación no figuraba registrada en la carta náutica y se fue identificado como un barco potero de los que se utilizan para pescar calamares y que también estaba en la zona económica exclusiva del país.

El vocero además afirmó que la Marina “va a pedir disculpas” si alguna familia de los tripulantes del submarino ARA San Juan quedó afuera del “plan de llamadas” implementado para informar sobre la decisión de dar por finalizada la etapa de búsqueda del barco.

En tanto, se analizan los otros cuatro elementos para determinar si se trata del buque que desapareció el 15 de noviembre. (TÉLAM y LA NACIÓN)

vb[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_tweetmeme][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_facebook type=”button_count”][/vc_column][/vc_row]

Comentarios