Política

Pedro Puerta, dispuesto a debatir con todos

cargando anuncio

El precandidato a diputado nacional por Unión Popular se mostró dispuesto a debatir con quienes encabezan lista a las elecciones PASO de agosto. “Estoy a disposición”, respondió al ser consultado por una exposición de ideas con Maurice Closs.

Compartir
Compartir articulo
Pedro Puerta, dispuesto a debatir con todos

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El precandidato a diputado nacional por Unión Popular se mostró dispuesto a debatir con quienes encabezan lista a las elecciones PASO de agosto. “Estoy a disposición”, respondió al ser consultado por una exposición de ideas con Maurice Closs.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]Pedro Puerta afronta la campaña para las PASO convencido de que representa una opción para los jóvenes de la provincia, como así también para sus padres y abuelos, a quienes les pidió que lo voten en agosto “pensando en el futuro de sus hijos y de sus nietos”.

En ese sentido dijo que su objetivo es trabajar “por una Misiones que construye pensando en el futuro”. Asimismo señaló que los jóvenes misioneros “hoy quieren laburar para construir su propia casa y no lo pueden hacer”, agregando que “soñamos una provincia distinta y sabemos que podemos activarla”.

El precandidato a diputado nacional por Unión Popular afirmó que estaría dispuesto a participar de un debate con otros candidatos que encabezan las listas para las elecciones. Consultado por la posibilidad de debatir con el exgobernador y aspirante a senador, Maurice Closs, le dio la bienvenida al desafío: “estoy a disposición”, enfatizó.

A su vez, deslizó que existen “políticos que hacen campaña con la necesidad del pueblo, que ellos mismos generaron” y llamó a “terminar con el pasado” para “activar la tierra colorada”.

En otro tramo de la entrevista con MisionesCuatro, el joven Puerta contó que ya lleva 5700 kilómetros de recorrido por la tierra colorada en alrededor de dos semanas, difundiendo su mensaje a los vecinos de los municipios y los barrios. Señaló que uno de los pilares de su campaña también son las redes sociales, donde dialoga personalmente con sus seguidores.

Afirmó que “las asimetrías y la presión tributaria” son los reclamos habituales de los misioneros y consideró que el gobierno renovador justifica las cargas tributarias con pequeñas obras públicas, cuando en realidad obtienen recursos de otros ámbitos para realizarlas.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_single_image image=”119187″ img_size=”full” add_caption=”yes” alignment=”center”][vc_column_text]CON LOS YERBATEROS

Puerta también se refirió a la crisis económica que afecta a la cadena yerbatera, un sector que conoce de primera mano por pertenecer a una de las familias empresarias más tradicionales de la yerba mate. “Hoy cosechás la yerba, mandás a Buenos Aires, vuelve a Misiones, en ese ida y vuelta se pagan ingresos brutos y el Estado recauda más veces de lo que debería”, reflexionó.

“Yo no quiero que dentro de 20 o 30 años Misiones esté desfinanciada y con juicios del Estado”, agregó el candidato de UP, poniendo como ejemplo el caso en el cual el tribunal arbitral del Banco Mundial condenó a la Argentina a desembolsar más de US$ 320 millones, más intereses, al grupo español Marsans por los daños causados cuando -en 2008- expropió Aerolíneas Argentinas, Austral, Aerohanding, Optar y Jet Paq.

Con respecto a una reunión reciente que mantuvo con representantes de la producción de yerba, Puerta aseguró que el encuentro fue positivo. “Yo fui a escucharlos y también a contarles mi punto de vista”, afirmó. “Tenemos que estar unidos, somos todos yerbateros, no tenemos que estar divididos, de lo contrario nos devoran los de afuera”, exhortó.

Con respecto a sus proyectos legislativos para este sector en crisis, Puerta dijo que impulsará “una reforma de la ley del Inym”, buscando que “el yerbatero haga el precio del producto” con el objetivo puesto en “la calidad” de lo que se ofrece al consumidor.

“Rápidamente hay que bajar los impuestos y el Inym tiene que generar trabajo, que el tarefero esté bien pagado. Si al tarefero le va bien, a la planta le va bien”, concluyó.

MENSAJE PARA PASSALACQUA

“El Estado tiene que ser el que haga que los sueños sean realidad”, opinó Puerta, agregando que “en la Argentina han fallado los organismos de control” y los mayores problemas se pueden solucionar –de acuerdo a su criterio- con “pedidos de informes” sobre cada irregularidad.

Por otra parte, remarcó que tiene previsto presentar “un proyecto de eliminación de la aduana paralela” de Misiones, en caso de llegar a ocupar una banca en el Congreso.

Finalmente, se dirigió al gobernador Hugo Passalacqua para pedirle “que elimine los ingresos brutos” y le recomendó que solicite “a los 40 legisladores, que trabajan poquito” que se encarguen de esa tarea.

vb[/vc_column_text][vc_tweetmeme][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_facebook type=”button_count”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][/vc_column][/vc_row]

Comentarios