Salud

VIH: En Misiones, los casos no superan los 1600

cargando anuncio

Así lo confirmó el Dr. Fabián Zelaya, el director del programa de prevención de VIH a MisionesCuatro, quien señaló que la provincia viene desde hace años “manteniendo una meseta”.

Compartir
Compartir articulo
VIH: En Misiones, los casos no superan los 1600

El 1º de diciembre se conmemora el Día Mundial de Lucha contra el Sida, pero las actividades se desarrollaron este jueves por el asueto, en la Plaza 9 de Julio de Posadas.

Uno de los presentes fue el Dr. Fabián Zelaya, el director del programa de prevención de VIH, del Ministerio de Salud de la provincia, en diálogo con el móvil de MisionesCuatro.

La idea es visualizar, dar respuesta a lo que es VIH, realizar testeos que son rápido para llegar a un diagnóstico precoz y un tratamiento oportuno, ya que eso mejora muchísimo la calidad de vida de las personas que viven con VIH”.

Respecto a los casos que hay en Misiones, comentó: en la provincia venimos manteniendo una meseta ya hace varios años, los casos no superan los 1600 casos, venimos con 150 y 160 diagnósticos anuales, esa meseta se viene sosteniendo ya hace tres, cuatro años, a pesar del incremento de los testeos rápidos que se vienen haciendo en toda la provincia, un estudio serológico que cuesta un pinchazo, una gota de sangre y no tarda más de 10-15 minutos y tenemos una respuesta presuntiva, ya sea positiva o negativa, con respuesta al estudio serológico”, declaró el doctor.

Por otra parte, señaló que la educación sexual y los testeos rápidos lograron bajar la prevalencia del virus: “la educación sexual integral los testeos, la educación, la sensibilización, las charlas que hacen comunidades, en escuelas, ha tenido un impacto importante porque lo vemos”.

Con respecto al diagnóstico y enfermedad indicó: “sin diagnóstico a tiempo y sin tratamiento sigue siendo una enfermedad mortal. Por suerte hoy con los diagnósticos oportunos y el diagnóstico precoz que se vienen haciendo a través de estos test, la medicación y el tratamiento retroviral para las personas que viven con VIH, las personas que viven con VIH han mejorado mucho”.

Comentarios