Política

Yerbatera Misiones SRL desmintió a las acusaciones de adulteración de yerba mate

cargando anuncio

En recientes publicaciones de medios del oficialismo sobre la supuesta adulteración de yerba mate, la empresa Yerbatera Misiones S.R.L., representada por su apoderado Omar Alejandro Prietto, salió al frente para desmentir cualquier vínculo comercial con la empresa señalada, Productos Esenciales S.R.L.

Compartir
Compartir articulo

Yerbatera Misiones SRL desmintió a las acusaciones de adulteración de yerba mate

Las acusaciones, según lo señalado por fuentes relacionadas con la industria, sugieren que se ha estado adulterando yerba mate con hierbas como poleo. Sin embargo, Yerbatera Misiones S.R.L. negó vehementemente estas afirmaciones, indicando que su compromiso con la calidad y la integridad de sus productos es innegociable.

La controversia también llevó a la luz otros temas, como presuntas irregularidades en la gestión del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) durante la administración de Juan José Szychowski. Algunos sectores de la industria están presionando para que se investiguen supuestos malos manejos financieros y una falta de control sobre la producción y la comercialización de la yerba mate.

La defensa de Yerbatera Misiones S.R.L. no solo niega cualquier implicación en prácticas fraudulentas, sino que también señala la importancia de mantener la transparencia y la ética en la industria.

Descargo Yerbatera Misiones… by José Mauricio Martínez

Sobre relación comercial con Productos Esenciales Srl

En el comunicado, Yerbatrea Misiones SRL, representada por su apoderado Omar Alejandro Prietto, especifica que la empresa, identificada con el Cuit N° 30-57482376-1 y con sede en Av. General Paz 835, Apóstoles, Misiones, no ha establecido ni en el pasado ni en el presente ninguna relación con Productos Esenciales SRL, Cuit N° 30-71145706-9, ubicada en Etruria 9076, Villa Rivera Indarte, Lomas, Córdoba.

La aclaración surge en un contexto donde las empresas buscan mantener su reputación y claridad en sus relaciones comerciales, especialmente en mercados altamente competitivos y regulados. La transparencia y la comunicación abierta son fundamentales para asegurar la confianza de los consumidores y socios comerciales.

Comentarios