Economía

Caputo desmiente rumores sobre la presión del FMI para devaluar

cargando anuncio

El ministro de Economía reaccionó frente a versiones de una posible modificación del tipo de cambio. Los argumentos.

Compartir
Compartir articulo
Caputo desmiente rumores sobre la presión del FMI para devaluar
Foto vía A24

El ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo desmintió las versiones que sugerían una presión del Fondo Monetario Internacional (FMI) para aumentar la cotización del dólar. El ministro de Economía aseguró en un mensaje en redes sociales que no habrá devaluación y destacó la “muy buena relación” con el FMI y el respaldo del organismo al tipo de cambio oficial, informó el portal TN.

“En Economía y el Banco Central somos un grupo reducido, muy homogéneo, dedicado a resolver los desafíos heredados del mayor desastre económico de nuestra historia y que mantiene poca comunicación con la prensa”, escribió Caputo este viernes, quien criticó las versiones periodisticas que plantearon la devaluación: “Entiendo que esto no favorezca el trabajo periodístico. Muchos periodistas serios comprenden y reportan lo que pueden verificar, algunos se incomodan e inventan historias en represalia, y otros simplemente fabulan… No podemos perder tiempo refutando cada una de estas mentiras”, criticó.

“Sepan que, como siempre desde que asumimos, cuando haya algún cambio en la política económica, nosotros mismos lo informaremos. Y si decimos algo, lo cumplimos”, reiteró el ministro de Economía.

En ese sentido, el ministro hizo un punteo sobre la situación económica general:

1. “No hay ninguna devaluación prevista.”

2. “El 80/20 se mantiene y el Fondo no tiene problema con esto”, refiriéndose al dólar 80/20, una cotización mixta que combina el dólar oficial y el Contado con Liquidación (CCL) para mejorar el tipo de cambio de las exportaciones. A pesar de las dudas surgidas por un informe del FMI, Economía reafirmó esta política.

3. “El crawl de 2% se mantiene también”, indicando la continuidad del esquema de ajuste mensual del tipo de cambio con devaluaciones del orden del 2%.

4. “Aún no hemos iniciado las negociaciones del próximo acuerdo con el Fondo, con el cual mantenemos una muy buena relación.”

Comentarios