Política

Bullrich atribuye la crisis en Misiones a altos impuestos de la provincia y falta de traducción en salarios

cargando anuncio

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, se refirió a la creciente problemática social en Misiones que desató una serie de protestas multisectoriales en la provincia. En una entrevista con Baby Etchecopar, Bullrich explicó que la crisis se debe en gran parte a la carga impositiva provincial que ahoga la producción y no se refleja en los salarios de los empleados públicos.

Compartir
Compartir articulo
Bullrich atribuye la crisis en Misiones a altos impuestos de la provincia y falta de traducción en salarios
Foto de la web

Las protestas, que inicialmente involucraban a policías, docentes y empleados de Salud Pública, ahora incluyen a productores yerbateros, en una escalada que afectó a toda la provincia. Bullrich, quien firmó la resolución para la creación de un Comité de Crisis, subrayó que está en constante comunicación con las autoridades locales para abordar la situación.

“Cuando una provincia pide ayuda, nosotros estamos. No nos hacemos los distraídos. Siento que la cosa se desborda y si hace falta viajar, viajaré”, afirmó la ministra. Bullrich destacó que, aunque habla regularmente con el gobernador y senadores, la raíz del problema reside en la política impositiva de Misiones. “Es una provincia que ha puesto impuestos muy altos, aduanas internas, ha ahogado mucho a la producción, y todo ese dinero no se ve en los salarios públicos”, dijo.

La ministra también se refirió a la posibilidad de intervención de fuerzas federales, conforme a la Resolución RESOL-2024-390-APN-MSG, que establece la formación de un Comité de Crisis. Este comité, copresidido por el ministro de Seguridad y el gobernador, incluye a los titulares de Gendarmería Nacional, Prefectura Naval Argentina, Policía Federal y Policía de Seguridad Aeroportuaria.

Es importante destacar que la resolución no implicaba una orden directa de desalojo de los manifestantes pacíficos, quienes están acompañados por familiares y amigos en su lucha por un salario digno. La intervención de la Infantería ordenada por el Gobierno de Misiones solo ha intensificado las protestas, con la incorporación de docentes, empleados de Salud Pública y ahora, productores del sector agrícola, que planean continuar su movilización.

La ministra Bullrich concluyó señalando que la situación en Misiones se volvió insostenible debido a la alta carga impositiva que no se traduce en beneficios para los empleados públicos. Esta crisis, marcada por la creciente participación de diversos sectores, evidencia la necesidad de una reevaluación de las políticas económicas y fiscales en la provincia para asegurar una solución sostenible y justa para todos los afectados, informó Radio Up 95.5.

Comentarios