Provinciales

Concejales de la Renovación no dieron quórum para tratar la emergencia educativa en Oberá

cargando anuncio

En una jornada marcada por el reclamo salarial docente, la falta de quórum en el Concejo Deliberante de Oberá frustró la posibilidad de tratar la emergencia educativa en la ciudad. Antonella Graziosetti brindó detalles de la situación a Radio Social Club.

Compartir
Compartir articulo

Concejales de la Renovación no dieron quórum para tratar la emergencia educativa en Oberá

“En Oberá se movió mucho la cuestión docente”, señaló Graziosetti. Los educadores llegaron hasta el Concejo Deliberante para exigir el tratamiento urgente de la emergencia educativa, pero los concejales oficialistas no se hicieron presentes, impidiendo la conformación del quórum necesario para la sesión.

Los concejales de la oposición habían presentado un proyecto de emergencia salarial para ser tratado sobre tablas. Sin embargo, a minutos de iniciar la sesión, se anunció que no había quórum debido a la ausencia de los ediles oficialistas.

“Es una situación atípica porque nunca pasó que no sesionaran los concejales”, destacó. La ausencia de los concejales de la Renovación generó malestar entre los presentes, especialmente entre los docentes que esperaban una respuesta concreta a sus demandas.

El proyecto presentado por la oposición busca declarar la emergencia educativa en Oberá, siguiendo el ejemplo de otras ciudades como Apóstoles, Puerto Iguazú, Corpus o Montecarlo. Esta iniciativa busca abordar la crisis salarial y las deficiencias en las infraestructuras escolares.

“Los docentes llegaron al concejo después de la suspensión de la sesión”, señaló Graziosetti. Ahora, la expectativa está puesta en una posible convocatoria a sesión extraordinaria para tratar la emergencia educativa. “Veremos si convocan hoy de tarde, mañana, jueves o viernes”, agregó.

La situación evidencia la necesidad de un diálogo urgente y efectivo entre las autoridades locales y los docentes, con el objetivo de encontrar soluciones concretas para mejorar las condiciones laborales y educativas en la ciudad de Oberá.

Comentarios