
El Premio Nobel de Química 2023 “recompensa el descubrimiento y desarrollo de los puntos cuánticos, nanopartículas tan diminutas que su tamaño determina sus propiedades”, explicó la cuenta oficial del Premio Nobel en las redes sociales.
Y agregó: “los investigadores han utilizado principalmente los puntos cuánticos para crear luz coloreada. Creen que en el futuro los puntos cuánticos pueden contribuir a la electrónica flexible, los sensores minúsculos, las células solares más delgadas y quizá la comunicación cuántica cifrada”.
La Real Academia Sueca considera que “los puntos cuánticos son una parte importante de las herramientas de la nanotecnología y que “los galardonados con el Premio Nobel de Química 2023 han sido pioneros en la exploración del nanomundo”.
El dinero del premio subió este año en un 10%, a 11 millones de coronas suecas (en torno a un millón de dólares). Además del dinero, los ganadores reciben una medalla de oro de 18 quilates y un diploma en las ceremonias de entrega en diciembre.