
POSADAS. Este miércoles, el diputado provincial y jefe del Movimiento Evita, Martín Sereno habló sobre la destitución de Cristina Bóveda, concejal de Bonpland, expresando: “Tanto se habla en Misiones de respetar al soberano y Bóveda fue electa por el soberano. Ejercía su función como concejal votada por el pueblo de Bonpland. Y a través de este mecanismo que hemos visto a nivel internacional, el lawfare, le armaron todo. Y como no había ninguna justificación legal, terminan destituyéndole, aduciendo motivos morales”.
¿Qué es el lawfare?
La expresión se trata de una contracción gramatical de law (ley) y warfare (guerra), que refiere a una “guerra judicial” o “guerra jurídica”.
La expresión se suele acuñar para señalar que el Poder Judicial es utilizado como un actor partidario, para desprestigiar la carrera política de un opositor o trabar una política pública, entre muchos otros casos.
El caso concreto
En diálogo con Misiones Cuatro, el Abogado Ariel Ramírez, explicó: “El origen se produce, en el marco del 2001 por el caso de las Torres Gemelas, cuando se perseguía judicialmente a los líderes de Al Qaeda”.
“Esto –sobre la destitución de Bóveda- es una cuestión muy simple”, afirmó Ramírez. “Como opinión personal, veo que a veces nos meten en una esfera internacional de política. Él, como legislador, es defensor de la justicia y el derecho. Debe ser el principal representante de la democracia”, manifestó.
Puntualmente, sobre la destitución de la edil del PAyS, resaltó: “Los concejales son juzgados por sus pares, no es la Justicia la que los juzga”.
Por último, Ramírez expresó: “Esperemos que nuestra provincia pueda hacer respeto y culto de sus instituciones, y no utilicemos conceptos para desviar la atención de lo que realmente es”.