Este año, se podrán ver siete largometrajes en idioma original con subtítulos en inglés o alemán a través del sitio web www.invasionberlin.com y por streaming en la plataforma Vimeo On Demand.
Los títulos que conforman la programación de esta nueva edición son: “López”, de Ulises Rosell (2021); “Esquirlas”, de Natalia Garayalde (2020); “Vendrá la muerte y tendrá tus ojos”, de José Luis Torres Leiva (2019); “Los niños de Dios”, de Martín Farina (2021); “Familia Sumergida”, de María Alché (2018); “Los tiburones”, de Lucía Garibaldi (2019) y “Los visionadores”, de Néstor Frenkel (2021).
“Estoy muy contenta con la programación de este año, ya que es especialmente variada, con temas, estéticas y formas de contar muy diferentes, pero con algo en común: son todas películas valientes, que se animan a salirse de los caminos conocidos, para sorprendernos y mostrarnos que hay otros paisajes por descubrir”, declaró Julieta Zarankin, directora del festival a través de un comunicado de prensa.
El festival incluye ficciones, documentales, géneros híbridos, y coproducciones entre Chile, Uruguay, Argentina, España, Alemania, Brasil y Noruega y tiene como objetivo difundir películas que, en muchos casos, recibieron reconocimiento internacional, pero que rara vez llegan a las pantallas alemanas.