
María Inés Mahiquez, una experimentada licenciada en Lengua Inglesa, se unió a la conversación en Radio Social Club para abordar las diferencias fonéticas que existen en el idioma inglés. Durante la entrevista, también compartió su pasión por la enseñanza del inglés y reveló su enfoque pedagógico innovador.
Cuando se le preguntó sobre las variedades fonéticas del inglés, Mahiquez explicó: “Varían en la fonética”. Este es un aspecto fundamental a tener en cuenta al aprender y enseñar el idioma, ya que las diferentes regiones y acentos pueden presentar pronunciaciones distintas.
La profesora compartió una emotiva historia sobre una de sus alumnas, Mariana, quien había tenido emprendimientos en Argentina que no tuvieron éxito y luego se mudó a Nueva Zelanda. “Es licenciada en Turismo”, señaló, destacando cómo el dominio del inglés puede abrir puertas en diferentes contextos laborales y geográficos.
En cuanto a su instituto de idiomas, mencionó: “En Lancaster utilizamos una metodología ‘holística’. Los chicos ven todo el idioma. Brindamos todo el inglés desde los 2 años”. Este enfoque integral permite a los estudiantes familiarizarse con todas las habilidades lingüísticas desde una edad temprana.
María Inés Mahiquez subrayó la alta demanda de cursos en su instituto, que abarca desde niños de 3 años hasta adultos, cubriendo preescolar, estudiantes de secundaria y adultos que buscan mejorar sus habilidades en inglés. “Desarrollamos la escucha, el habla, la lectura y la escritura”, destacó.
La licenciada también resaltó su objetivo de que los estudiantes obtengan una certificación internacional, lo que les permite validar su competencia en inglés a nivel global.
Sobre la historia de su instituto, Mahiquez compartió: “Nacimos en Villa Cabello en los años ’90. Somos 7 docentes”. Este compromiso con la enseñanza del inglés ha perdurado a lo largo de las décadas, beneficiando a numerosos estudiantes en la región.
Mahiquez destacó la efectividad de su enfoque de enseñanza, afirmando: “Con nosotros en seis meses hablas inglés”. Su metodología se centra en la comunicación efectiva y el rol play, lo que permite a los adultos superar las barreras del idioma y comunicarse con fluidez.
En el caso de los niños, María Inés Mahiquez señaló: “Cuando yo le hablo a un niño de tres años, él no me responde con habla, pero me levanta el pulgar”. Esta respuesta positiva refleja el impacto que tiene la enseñanza temprana del inglés en los niños.
Sin embargo, Mahiquez también reconoció que a los adultos les cuesta más reaccionar rápidamente en inglés debido a la falta de práctica constante. Su enfoque pedagógico se adapta para abordar estas diferencias y brindar a cada grupo de edad la mejor experiencia de aprendizaje posible.