Las proteínas son uno de los tres grupos de macronutrientes -junto con las grasas y los carbohidratos- que son esenciales para la vida humana.
Las proteínas tienen un papel crucial en el desarrollo del organismo, y en el mantenimiento de diversos tejidos y componentes del cuerpo, como los jugos gástricos, la hemoglobina, las vitaminas, las hormonas y las enzimas.
La carne y el pescado (entre otros) son algunas de las fuentes más comunes y más ricas en proteínas a las que la mayoría de las personas tienen acceso, pero en vista del impacto ambiental de su consumo, muchos deciden evitar estos alimentos y buscan proteínas en fuentes de origen vegetal.
Las legumbres son una de las mejores alternativas, así como los frutos secas. A continuación, te presentamos seis de ellos que son muy ricos en proteínas y que deberías incluir a tu dieta si has decidido no comer carne.
Según los expertos, lo común es que las personas consuman exceso de proteínas, pero para los que han desechado las carnes y otros alimentos como el huevo, suele suceder lo contrario. Por eso es importante ser conscientes de nuestra ingesta diaria de proteínas y estar atentos ante señales de deficiencia. Algunas de las más comunes son:
- Fatiga crónica y falta de energía generalizada
- Debilidad del cabello y la piel
- Pérdida de masa muscular y calambres
- Salud frágil
- Gases y estreñimiento
6 frutos ricos en proteína
- MANÍ (22G DE PROTEÍNA POR CADA 100 GRAMOS)
Es rico en vitaminas y minerales, como vitamina B3, que son cruciales para mantener la buena salud y prevenir o tratar enfermedades como la diabetes. - ALMENDRAS (18G)
Las almendras son reconocidas como uno de los frutos secos más nutritivos. Aportan energía, grasas saludables, calcio, vitamina E, y le hacen muy bien a las mujeres embarazadas. - PISTACHOS (18G)
Si consumimos pistachos regularmente y con moderación, sus propiedades nos ayudan a prevenir el cáncer y la diabetes, perder peso, disminuir niveles de colesterol, combatir el estrés y a mejorar el estado cardiovascular. - AVELLANAS (13G)
Las avellanas tienen el mayor aporte de lípidos entre todos los frutos secos, que regulan los niveles de colesterol y los triglicéridos en sangre. También son antioxidantes, y contienen calcio, fósforo y magnesio. - CASTAÑAS (5G)
Las castañas tienen un contenido alto de fibra y esto los convierte en alimentos ideales contra el estreñimiento. Además, tienen un contenido calórico bajo, tienen un efecto saciante que regula el apetito, y aportan fósforo, calcio, hierro, zinc y magnesio. - HIGOS SECOS (4G)
El higo seco favorece el tránsito intestinal debido a su alto contenido de fibra. La fibra también ayuda a regular el peso corporal, y los higos también incluyen magnesio, manganeso, calcio, cobre, potasio, y vitaminas K y B6.
Con estos datos, puedes reconocer mejor los síntomas de deficiencia de proteínas y lo que puedes hacer para contrarrestarla.
Como siempre, es recomendable que asistas a un especialista si crees que sufres de alguna condición médica.