
Nicolás Agustín Sosa, estudiante de la escuela especial Nº5, se enfrenta a desafíos significativos debido a su parálisis cerebral y discapacidad motriz. Sin embargo, su dedicación al atletismo lo llevó a sobresalir en varias competencias, bajo la tutela de Da Silva.
Durante la entrevista, Aldo Da Silva compartió su orgullo y satisfacción al ayudar a Agustín en su viaje deportivo. Dijo: “Es un gusto y honor poder ayudarlo a hacer algo nuevo y que el deporte lo ayude a salir adelante.”
Da Silva también resaltó la importancia del apoyo familiar en la superación de barreras. Afirmó: “La principal barrera la pone la sociedad y cuando vemos que la familia apoya a la persona con discapacidad, es bueno y hay que felicitarlos.”
El profesor de Educación Física, a sus 23 años y con su título obtenido en 2021, ve la experiencia de Agustín como un ejemplo que puede inspirar a otros. “Lo de Agustín es un ‘punta pie’ para que otras personas con discapacidad se animen a más,” mencionó.
Además de su trabajo con Nicolás, Da Silva está involucrado en proyectos para fomentar el deporte inclusivo adaptado y eliminar la discriminación en el deporte. “Todos los deportes se pueden adaptar y la vuelta al deporte queremos llevar al Concejo Deliberante,” explicó.
El profesor se siente orgulloso de su compromiso con la Escuela Nº5 y busca continuamente formas de motivar a las personas a participar en actividades físicas. Además, en compañía de su hermano, abrió su gimnasio de manera indirecta para alentar a su familia y otros a adoptar un estilo de vida activo.
El trabajo de Aldo Da Silva no solo está enfocado en el deporte, sino también en la formación de valores y disciplina, y en la creación de proyectos para personas con discapacidad y adultos mayores, dos grupos que a menudo se pasan por alto en la sociedad.