Los países que ganan la copa del mundo ¿Mejoran su economía? Así abrió su segmento semanal de los martes en el Noticiero Central de Misiones Cuatro el analista político- económico Gonzalo Acuña.
Basándose en datos del Banco Mundial, detalló cómo ha sido el PBI en el año que se desarrolló el mundial de fútbol. Dicho relevamiento se hizo desde el año 2002 hasta el 2018.
“En 2018 fue el campeón del mundo Francia, el PBI de este año fue 2,3 y el año posterior que ganó Francia bajó a 1, 9, quiere decir que tuvo una reducción del 0,4% en su crecimiento económico”, explicó Acuña.
Y agregó: “en 2014, Alemania, de 0.4 que venía creciendo, pasó a crecer al 2.2. Acá si hubo un crecimiento del 1.8, podemos decir que fue fructífero y mejoró la situación del país después de haber ganado la copa del mundo”, afirmó el analista.
El caso de Argentina
Con respecto a la selección nacional que fue campeona en los años 1978 y 1986, en el primer caso, el crecimiento del PBI fue de 3,2 y en 1979 subió 6,7.
En tanto, en 1986, Argentina creció 7,1 y el año siguiente bajó a 2,5.