General

Barrios: “Dios nos bendice con una tarea evangelizadora del Consejo de Pastores”

cargando anuncio

Lo dijo la Subsecretaria de Cultos de la provincia, Rossana Barrios, que dio una demostración del perfil cristianista de su gestión, con el decidido apoyo oficial a un evento pastoral de la asociación evangélica “Catedral de la Fe”.

Compartir
Compartir articulo
Barrios: “Dios nos bendice con una tarea evangelizadora del Consejo de Pastores”

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Lo dijo la Subsecretaria de Cultos de la provincia, Rossana Barrios, que dio una demostración del perfil cristianista de su gestión, con el decidido apoyo oficial a un evento pastoral de la asociación evangélica “Catedral de la Fe”.[/vc_column_text][vc_media_grid element_width=”6″ grid_id=”vc_gid:1500574853552-59576c51-b51e-3″ include=”100309,118360″][vc_column_text]POSADAS. La subsecretaría de cultos de la provincia apoya oficialmente un evento pastoral de la asociación evangélica Catedral de la Fe, que se lleva a cabo en distintos puntos de Misiones y culmina con un “festival de sanación” este sábado en el anfiteatro municipal de Posadas. Así lo dejó en claro la titular de la entidad, Rossana Barrios, que expresó sin temor a cuestionamientos: “Dios nos bendice con una tarea evangelizadora” del Consejo de Pastores.

Barrios dijo que la subsecretaría que pertenece al Ministerio de Gobierno, es el “nexo entre el Estado y las Iglesias” y en esta oportunidad “estamos acompañando la iniciativa del Consejo de Pastores de la provincia (evangélicos) y de la fundación Catedral de la Fe. Dios nos bendice con la oportunidad de que vengan a Misiones con una tarea evangelizadora y social”, resaltó la funcionaria, dejando en claro que el perfil de su gestión no es pluri-religioso sino, al contrario, marcadamente cristianista.[/vc_column_text][vc_column_text]La iniciativa aludida es el Encuentro de Iglesias “Cambia Tu Mundo” a cargo del Consejo Provincial de Pastores y la Subsecretaría de Culto que se lleva adelante en las ciudades de Posadas, Oberá y Eldorado, donde esperan la asistencia de más de 640 voluntarios que llegarán desde Buenos Aires. El encuentro comenzó este 19 de Julio y culminará este sábado 22, con un evento de “sanación” en el anfiteatro Manuel Antonio Ramírez, de la capital misionera.

“Ayer arrancaron y en cada lugar en que se pastoreo, llevaron la palabra del evangelio a los barrios. En los lugares de cierre hubo más de 500 personas”, añadió la subsecretaria de Cultos, destacando la afluencia de personas a la actividad pastoral, que no contó con una difusión en medios de comunicación masivos.

Llamó la atención el decidido apoyo oficial que tuvo la iniciativa evangelizadora, sobre todo, teniendo en cuenta que el Estado provincial se autodefine como laico y sin preferencias religiosas. De ahí que llame la atención que la funcionaria a cargo de la subsecretaría defienda públicamente su pertenencia a una religión cristiana, siendo que debería representar los planteos de todos los cultos, aún los no cristianos. Sus declaraciones parecen mostrar una parcialidad y el apoyo oficial a una iniciativa evangelizadora, parece fuera de lugar. Aunque claro está, que los cultos cristianos y católicos tienen mucho peso en Misiones, una provincia donde gran parte de la población experimenta carencias de todo tipo y, en consecuencia, se vuelcan a religiones mesiánicas y pastorales para darle un sentido a una vida plagada de privaciones.[/vc_column_text][vc_facebook type=”button_count”][vc_tweetmeme][vc_column_text]JMM.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comentarios