Política

Pedro Puerta sobre la aprobación de la Ley Bases: “Es un gran paso después de seis meses”

cargando anuncio

El diputado provincial de Activar Pedro Puerta conversó con Misionescuatro antes de la sesión ordinaria de la Legislatura provincial, destacando la reciente aprobación de la Ley Bases en el Senado nacional como un avance significativo después de seis meses de trabajo.

Compartir
Compartir articulo

Pedro Puerta sobre la aprobación de la Ley Bases: “Es un gran paso después de seis meses”

“Es un gran paso después de seis meses”, afirmó, refiriéndose al proceso legislativo que culminó con la aprobación en el Senado. Mirando hacia el futuro, mencionó que ahora la atención está en la definición en la Cámara de Diputados, donde la diputada Florencia Klipauka está comprometida con el proyecto.

Para el legislador, la aprobación de la Ley Bases es más que un logro legislativo: “Es un objetivo logrado. Deja en claro que puede haber construcción política sin tener mayorías”. Destacó también el impacto que esta ley tendrá en la gestión futura, proporcionando estabilidad y certidumbre, especialmente en el contexto económico actual marcado por datos alentadores sobre la inflación.

“La ciudadanía votó el año pasado y el kirchnerismo no quiere que se apruebe”, señaló, subrayando el trasfondo político detrás del debate legislativo. Enfatizó que la violencia no tiene lugar en un sistema democrático y que todas las voces deben estar representadas en el Congreso.

Sobre las críticas hacia ciertos métodos políticos, comentó: “Algunos tienen intenciones y creen que las pueden imponer por esos mecanismos”, insinuando diferencias ideológicas y estratégicas en el proceso legislativo.

El diputado también expresó la posición de su espacio político, Activar Misiones, como defensor del liberalismo económico y la reducción de impuestos en la provincia. “Presentamos un beneplácito por la aprobación en general de la Ley Bases y es importante para dejar en claro la posición de Activar en Misiones. Somos un espacio liberal y estamos trabajando para que se bajen los impuestos en Misiones”, afirmó.

También, argumentó a favor de una política fiscal menos gravosa: “Creemos en una provincia con menos impuestos. Es importante que los misioneros sepan que si no bajamos los impuestos es difícil que podamos tener los beneficios que Javier Milei nos propone a nivel nacional”, haciendo referencia a propuestas de reformas económicas más amplias.

Finalmente, criticó el actual sistema de regulaciones aduaneras: “No va más este sistema de sacarle todo al que produce con la aduana paralela”, apuntando hacia la necesidad de reformas estructurales para impulsar el desarrollo económico en la región.

Comentarios