A pesar del rechazo en la votación, el decreto seguirá en vigor y deberá ser sometido a un nuevo tratamiento en la Cámara de Diputados. La postura de los senadores renovadores ha dejado en evidencia las divisiones y discrepancias dentro del ámbito político argentino.
Previamente, el partido político La Libertad Avanza había solicitado aplazar la consideración del decreto 70/23, pero esta petición fue rechazada. Con 42 votos en contra, el Senado rechazó el megadecreto propuesto por Javier Milei, enviándolo de vuelta a la Cámara de Diputados para su revisión.
Este episodio subraya la importancia de la responsabilidad política y el compromiso con el bienestar de la ciudadanía en el proceso legislativo. La decisión final sobre el decreto ahora recae en los diputados, quienes deberán reconsiderar su contenido y votar en consecuencia.
Seguí leyendo