[vc_row][vc_column][vc_column_text]Este lunes se inauguró el Centro de Investigación de la Unidad de Gestión del Jardín Botánico, situado en la calle Diagonal 45 y avenida Costanera.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_single_image image=”179969″ img_size=”full” alignment=”center”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]El intendente de Posadas, Joaquín Losada, inauguró el Centro de Investigación de la Unidad de Gestión del Jardín Botánico, situado en la calle Diagonal 45 y avenida Costanera.
El mismo funcionará bajo un convenio de cooperación con la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) y tendrá como objetivo propiciar actividades para la generación de conocimiento, la capacitación, la producción de material biológico y la divulgación científico académica.
La iniciativa busca fortalecer las acciones de arborización, educación ambiental, recreación, investigación y extensión en conexión con la zona del arroyo Zaimán, el Jardín Botánico Municipal Alberto Roth y la ciudad en general.
“Este espacio va a ser un lugar de encuentro entre el conocimiento y el cambio de vida de los posadeños. Estamos logrando este sueño de producir conocimientos y aplicarlo a nuestra realidad para mejorarla”, expresó el intendente Losada.
En la misma línea, el rector de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM), Javier Gortari, destacó la potencialidad turística/ambiental del Jardín Botánico.
Leé también: El Gobierno convocó a los poderes del Estado contra el narcotráfico[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_facebook type=”button_count”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_tweetmeme][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]vb[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]