POSADAS. El síndrome del Burn-out (“quemado”, “consumido”) se está haciendo cada vez más frecuente a nivel global, un proceso que algunos especialistas vinculan con los efectos de la pandemia del coronavirus, aunque la psicóloga Marta Pernía plantea que la problemática es mucho más visible socialmente –por eso aparecen más casos– y que es clave el entorno laboral de los trabajadores que lo padecen.
El burnout (o Burn-Out) es el “síndrome psicológico que surge a raíz de la exposición prolongada al stress en el lugar de trabajo. La persona se ve expuesta a factores estresores constantemente y no tiene las herramientas para hacer frente a ello”, precisó Pernía, en diálogo con el Móvil de MisionesCuatro este martes.