“Llegue a Montecarlo donde me esperaba una familia amiga y con ellos comenzamos a elaborar un proyecto para contener a migrantes que venían”, recuerda.
“Vengo vinculado a la iglesia luterana de Venezuela, llegue a Posadas e iniciamos un proyecto que derivo en un centro de albergue que lleva dos años trabajando y asistiendo a migrantes que llegan a Misiones”, agrega.
El refugio funciona en Garupá y en conjunto con la Iglesia Luterana América, la de Argentina y la Congregación San Pedro, y la información la manejan a través de un grupo de Whatsapp llamado “la red de favores” y donde comparten detalles de la ruta migratoria, costos accesibles y maneras de pasar la frontera.
Se mantienen con una cuota mensual que les sirve para la alimentación y los servicios son mantenidos por la Congregación. Además, cuentan con un taller de reparación de electrodomésticos, computadoras y electrónica, que les permite sobrellevar la situación.
Interesados en colaborar con la comunidad venezolana pueden comunicarse 3751649425. Email: programa.arepaviva@gmail.com
Facebook: arepaviva
Instagram: Arepa Viva