Posadas

Plato Lleno genera conciencia en las escuelas

cargando anuncio

Gionas Borboy Cabada, Coordinador del proyecto solidario que combate al desperdicio de alimentos, contó en Misiones Cuatro de qué manera están generando conciencia en los más chicos sobre el excedente de alimentos que puede ser aprovechado.

Compartir
Compartir articulo
Plato Lleno genera conciencia en las escuelas

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Gionas Borboy Cabada, Coordinador del proyecto solidario que combate al desperdicio de alimentos, contó en Misiones Cuatro de qué manera están generando conciencia en los más chicos sobre el excedente de alimentos que puede ser aprovechado.[/vc_column_text][vc_column_text]POSADAS. El Coordinador General de Proyecto Plato Lleno Posadas, Gionas Borboy Cabada visitó los estudios de Misiones Cuatro y destacó la importancia de la toma de conciencia y la educación para poder combatir el desperdicio de alimentos. “Siempre tenemos el mensaje de la abuela o la mamá cuando decían: ‘La comida no se tiene que tirar’, y eso lo plasmamos en Plato Lleno”, expresó.

Borboy Cabada aseguró que la experiencia de educar a los demás, en escuelas y facultades, desde la iniciativa que llamaron ‘Educación al Rescate’, fue exitosa. “Vamos a las escuelas y hacemos que los chicos visualicen el problema y que se den cuenta que pueden hacer cosas al respecto, haciendo compras responsables, reutilizando, y tuvo mucha aceptación”, describió.

Al mismo tiempo, Plato Lleno continúa cumpliendo con su principal misión de rescatar alimentos en locales y eventos para luego llevarlos a los comedores que más necesitan, en ese sentido, el Coordinador General invitó a quienes deseen ser voluntarios afirmando que se trata de una experiencia enriquecedora. Los voluntarios pueden abocarse a rescates, a difusión o a las charlas de conciencia. “Cada uno encuentra su lugar, es algo muy sencillo”, señaló.[/vc_column_text][vc_facebook type=”button_count”][vc_tweetmeme][/vc_column][/vc_row]

Comentarios