Provinciales

El atentado a Báez “es uno de los más graves de los últimos 15 años en el país”

cargando anuncio

Así lo advirtió Andrés D’Alessandro (Adepa) al Ministro de Gobierno, Marcelo Pérez, el responsable de brindar seguridad a los periodistas que denuncian la connivencia política con las mafias en Misiones. Adepa, Fopea y Fopremi repudiaron el atentado y se reunieron con el ministro rovirista.

Compartir
Compartir articulo
El atentado a Báez “es uno de los más graves de los últimos 15 años en el país”

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Así lo advirtió el director ejecutivo de Adepa, Andrés D’Alessandro al Ministro de Gobierno, Marcelo Pérez, el responsable de brindar seguridad a los periodistas que denuncian la connivencia política con las mafias en Misiones. Adepa y Fopea se sumaron al repudio del Fopremi por el atentado contra la vida del comunicador Jesús Báez en San Antonio, y se reunieron con el cuestionado ministro rovirista.[/vc_column_text][vc_column_text]POSADAS. Después de más de 18 meses negándose a recibir al Foro de Prensa de Misiones (Fopremis), el Ministro de Gobierno Marcelo Pérez tuvo que ceder a la presión nacional y se reunió con Fopremis, Fopea y Adepa, a raíz del atentado al periodista de San Antonio Jesús Báez, “uno de los más graves ocurridos en los últimos 15 años en todo el país”. El ministro rovirista recibió a representantes de las tres entidades y al propio Báez, en el marco de un fuerte reclamo por la seguridad de los periodistas que denuncian mafias en la zona de frontera.

MisionesCuatro dialogó con el Director Ejecutivo de Adepa (Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas), Andrés D’Alessandro, con el titular del Fopremi, Alfredo Bravo y con los cronistas Claudio Altamirano y Jesús Báez, quien admitió que siente temor por la seguridad de su familia, tras el intento de asesinato que sufrió el miércoles 26 de Julio.

D’Alessandro no dudó en remarcar que “este atentado contra la vida de Jesús (Báez) ha sido uno de los hechos más graves ocurridos en los últimos 10-15 años contra la prensa en todo el país”. “Nos acercamos a la reunión con el Ministro de Gobierno para expresarle la preocupación de Adepa, que es la asociación de medios del país. (Solicitamos) la reunión para lograr algún tipo de compromiso respecto de la defensa de la libertad de expresión y del rol de la prensa en las zonas de frontera. Especialmente en los lugares en donde los periodistas están más expuestos al crimen organizado y a poderes paralelos y ocultos, que agreden y tratan de impedir el trabajo de la prensa”, sentenció el referente de Adepa, que añadió que tanto la OEA como la Unesco, han acercado su preocupación por el atentado a Báez.[/vc_column_text][vc_media_grid grid_id=”vc_gid:1501715689379-71a6a720-80a7-2″ include=”121228,121237,121238″][vc_column_text]“Los periodistas somos la voz de los ciudadanos de a pié, en particular en la zona y en los temas que trabaja Jesús”, enfatizó D’Alessandro.

El representante de Adepa explicó que solicitaron al ministro Pérez, que “que facilite los recursos a su alcance para que la policía investigue el hecho y le acerque pruebas a la Justicia”, con vistas a que los responsables sean penados.

Por su parte, el cronista Claudio Altamirano, subrayó que este atentado contra la vida de Báez, es el más grave de una serie de ataques que ha sufrido en los últimos años. “Jesús se ha acercado al juzgado de Eldorado y el juez se ha comprometido con impulsar la investigación. Aún no ha podido declarar”, comentó Altamirano, resaltando el “compromiso del ministro” para que la policía actúe con rapidez.

Por el momento, “la única denuncia (judicial) es de la esposa de Jesús. Es el octavo atentado en los últimos 15 años. Los que hacemos periodismo de investigación en la frontera seca con Brasil, sabemos de la permeabilidad a los ilícitos. Las denuncias molestaron inclusive al poder público. Todo esto se ha denunciado en fiscalía, pero este es el más grave, le pusieron cinco tiros a corta distancia”, alertó el periodista. “Es un claro mensaje de la mafia de la zona para callar a la prensa”, acotó Altarmirano, poniendo de relieve que se trata de un ataque a la prensa de todo el país y la provincia.

“Se ha garantizado la seguridad a través de la fuerza federal de la Gendarmería”, acotó Altamirano, dando cuenta de las sospechas que pesan sobre la policial local.

El propio Jesús Báez do Nascimento habló con MisionesCuatro, indicando que sus investigaciones datan del año 1997 e involucran casos de corrupción, tráfico de armas, trata de personas y desaparición de personas. “Destapamos la olla y es mi octavo atentado. Recibí varias amenazas, inclusive de empleados provinciales, unos 15 días atrás”, reveló Báez, con lo que dejó en claro que no se trata sólo de una organización criminal, la que está detrás de los sicarios que intentaron ejecutarlo.

“Ya tengo mis 63 años, tengo mi vida hecha, pero el temor es por mi familia, por mi hijo”, explicó Báez, quien termina siendo recibido por el cuestionado ministro Pérez, una semana después del atentado y en medio de la presión nacional de Adepa y Fopea (Foro de Periodistas Argentinos).

Báez insistió en que el atentado sufrido estaría ligad a sus investigaciones sobre el tráfico de armas, de droga y de personas, sobre el robo de vehículos de Brasil, las muertes sin esclarecer en la zona de San Antonio y la “desaparición de personas que la fuerza pública tenía a su cargo”, dijo apuntando a una connivencia de la policía local con las mafias que están operando en San Antonio.

“El sicario ya está identificado. Es gente de la zona”, añadió Báez, al tiempo que remarcó que continuará realizando su labor periodística en la Radio Carretera, pese a los atentados y las amenazas de muerte.

Un párrafo aparte merece la actitud del ministro Marcelo Pérez, el responsable por la seguridad de los ciudadanos misioneros. Según Alfredo Bravo, el titular del Fopremi, no los ha recibido hasta ahora, en más de 18 meses de gestión, y el atentado a Báez no es el único ocurrido en los últimos meses. Además, hay que destacar que el ministro no se acercó a Báez, cuando se hizo público el intento de homicidio y el acercamiento llega con la presencia de los miembros de Adepa y Fopea, que ejercieron una presión pública para lograr un compromiso con la libertad de prensa y la seguridad de los cronistas en la provincia.

Relacionadas:

Pérez jamás recibió al Fopremi para hablar de seguridad

San Antonio: denunció contrabando y lo balearon

Balearon al dueño de una radio en San Antonio[/vc_column_text][vc_facebook type=”button_count”][vc_tweetmeme][vc_column_text]JMM.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comentarios